3:12:10
Jueves 3 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
La recaudación subió un 56,3% en agosto y totalizó $458.494 millones

Lo informó el titular de la AFIP, Leandro Cucciolli.

La recaudación tributaria de agosto subió 56,3% en agosto interanual al totalizar $458.494,6 millones, informó en conferencia de prensa el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cucciolli.

En los primeros ocho meses del año la recaudación llegó a 3 billones 188.146 millones de pesos, con un incremento del 48% respecto del mismo período del 2018.

“Va a ser la primera variación interanual por sobre la inflación", aseguró el titular de la entidad al compararlo con el último dato del INDEC de julio cuando acumuló una suba de 54,4% en los últimos dos meses.

Sin embargo, si se comparar agosto en recaudación contra agosto en inflación la cifra no sería inferior contando que la devaluación del peso desde las PASO fue alrededor de 20% y pese a las medidas oficiales para contener la inflación los analistas esperan una suba de al menos 5%.

El total de impuestos subió 47,9% en relación a igual mes del año anterior. De ese grupo, IVA Neto subió 44,1% con ingresos por 141.395 millones de pesos, mientras el IVA impositivo, vinculado al consumo interno, aumentó 49,2% y el aduanero 40,9%.

El impuesto a las Ganancias exhibió un crecimiento del 49,5%, una recaudación de $ 102.677 millones, contando que en agosto operó el ingreso del primer anticipo de personas humanas y el tercero de las sociedades con cierre diciembre, por el período fiscal 2019.

A la vez, el resultado se vio atenuado por la disminución de la tasa del impuesto para las sociedades del 35% al 30% contemplada en la reforma tributaria, mientras la recaudación por el impuesto a la renta financiera llego a los 900 millones.


Los ingresos por el impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente llegaron a 31.907 millones y crecieron el 53,8%, mientras que por el Sistema de Seguridad Social ingresaron 97.519 millones con un aumento interanual del 39,5%.

Por impuesto al comercio se recaudaron $ 56.051 millones, con un crecimiento del 222,8%, con fuerte impacto de los derechos de exportación que llegaron a los 39.384 millones y crecieron un 519% por impacto de la devaluación y por los derechos de exportación adicionales en servicios.

Los derechos de importación presentaron un incremento del 51,4% y llegaron a los 16.667 millones con un aumento del 51,4%.

Por Bienes Personales ingresaron al fisco $ 5.589 millones, con un aumento del 215,5%, ya que en agosto operó el ingreso del primer anticipo por el período fiscal 2019.



Fuente: Ámbito


Lunes, 2 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER