Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Cómo es el proyecto de moratoria impositiva que se presentará hoy en la Legislatura porteña


Es para deudas vencidas al 31 de julio del 2019 y hay tiempo para inscribirse hasta fin de año. Además, el proyecto contempla el levantamiento de embargos a aquellos contribuyentes que se acojan al plan

a Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires pondrá en consideración, en la sesión de este jueves, el proyecto de Ley que impulsa el Gobierno porteño por el cual se contempla una moratoria de 10 años para el pago de deudas tributarias.

La iniciativa fue elaborada por la Agenica Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP) y tiene como objetivo "atender la situación de los contribuyentes". Los nuevos planes de facilidades de pago que propone incluye a todos los contribuyentes y alcanza a todos los impuestos.

"Se podrán incluir aquellas deudas vencidas al 31 de julio del 2019 y el plazo para inscribirse finalizará el 31 de diciembre próximo. Además, el proyecto contempla el levantamiento de embargos a aquellos contribuyentes que se acojan al plan", explicó el ente en un comunicado.

El viernes pasado, funcionarios de la AGIP concurrieron a la Legislatura porteña para explicar los alcances de la medida ante los diputados de la Comisión de Presupuesto.

Según el proyecto, los pequeños y medianos contribuyentes podrán acceder a un plan especial que podrá hacer ser de hasta 120 cuotas. Además, tendrán la posibilidad de abonar la primera cuota recién a los 90 días desde su adhesión.

En tanto, los grandes contribuyentes podrán realizar un plan de pagos hasta en 60 cuotas. Otra opción para esta categoría permitirá pagar el 10% del total de la deuda como anticipo y el saldo restante en 90 cuotas.

"Todos los planes cuentan con la condonación de intereses y sanciones; y el interés de financiación será con un esquema ascendente en el plazo, siempre por debajo de la tasa de interés del mercado", detallaron.

Eliminación parcial del SIRCREG

Por otro lado, en el marco de una serie de medidas de alivio fiscal para las pymes, la AGIP decidió prorrogar la eliminación temporal de las retenciones bancarias conocidas como SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). Así, hasta el 31 de diciembre próximo se excluirá de estas retenciones a los contribuyentes que hayan facturado hasta $15 millones durante el 2018.

Según detallaron desde el organismo tributario, esta medida viene beneficiando a más de 220.000 pymes y a los pequeños contribuyentes.

Además, la AGIP simplificó los trámites para resolver de manera "exprés" los reclamos referidos a la devolución de las retenciones bancarias SIRCREB. De los 17.831 casos presentados, con la aplicación de estas resoluciones exprés, ya se resolvieron favorablemente 17.178 casos (más del 96% del total).






Fuente: Infobae


Jueves, 5 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER