Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
La yerba aumentará un 10% desde octubre


El valor fue fijado por el Instituto Nacional de la Yerba Mate y aprobado por el Gobierno. Se mantendría hasta octubre de 2020.

El precio del paquete de yerba aumentará un 32% aunque el precio en las góndolas no debería subir más del 10. La medida comenzará a regir a partir del 1 de octubre y se mantendrá hasta finales de marzo de 2020.

El precio del kilo de hoja verde de yerba mate tendrá un precio de $15,28 mientras que la yerba cachada en el secadero valdrá $58,10.

El Gobierno aprobó la medida fijada por el Instituto Nacional de la Yerba Mate según el acuerdo con productores yerbateros y fue comunicada mediante la Resolución 238/2019, publicada este viernes en el Boletín Oficial.

Al respecto, el representante del gobierno de Misiones y presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Ricardo Maciel había señalado que “se analizaron distintas cuestiones y se llegó a la conclusión de que era mucho más favorable acordar un valor acá que mandarlo a Nación en función a la situación política y económica, por eso hemos tomado la decisión de acordarlo en la provincia, para llevar certeza a los productores”.

Y consideró que, si bien los valores no son lo que muchos pretendían, en este contexto es un buen precio, "es un 32 por ciento de aumento en un semestre, que está dado en un momento donde la cosecha es mucho menor, por lo tanto se pone un piso importante para la cosecha del año que viene“, aseguró.





Fuente:Minuto Uno


Viernes, 6 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER