Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Costo del transporte de cargas subió 5,5% en agosto


La suba fue la segunda más alta del año, tras el 8,6% anotado en marzo pasado. En los últimos doce meses acumula un alza del 62%.
Los costos operativos del sistema de transporte vial de cargas se dispararon 5,5% en agosto por el impacto de la devaluación del peso y acumularon así un alza del 62% en los últimos doce meses.

Los datos fueron revelados este viernes por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), con la publicación del informe sobre el Índice de Costos sectorial.

Según el sector encargado de transportar más del 90% de la mercadería que consumen los argentinos, la suba registrada en agosto fue la segunda más alta del año, tras el 8,6% anotado en marzo pasado.

En el octavo mes del año, los insumos que hacen a la actividad se incrementaron un 5.5%, en el marco de la suba del tipo de cambio cercana al 30% como consecuencia de un cambio en las condiciones macroeconómicas. En lo que va de 2019, los costos se incrementaron un 29,5%.

En un contexto de volatilidad en los niveles de los precios, se aceleraron en agosto varios de los principales rubros componentes del índice, vinculados, en mayor o menor medida, a la variación del dólar.

Por el lado de los costos operativos, se destaca el alza del 28,51% que registraron los precios de los neumáticos; seguido por lubricantes con una suba del 15% y seguros, que salieron 12,11% más caros que el mes anterior.

En tanto, respecto de los costos del equipo, material rodante presentó una suba de 11,49% y reparaciones registró un alza del 10,79%. Sin embargo, hay un rubro que creció aún más: el Costo Financiero aumentó un 38,57% tras la suba de las tasas de interés, que supera el 80% para el caso del sector privado no financiero.

Los datos surgen de un estudio realizado por el departamento de Estudios Económicos y Costos de FADEEAC que mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas del autotransporte de cargas por carretera de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.






Fuente: Ambito


Sábado, 7 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER