Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Galuccio: "Si Cristina es vice, hará acelerar Vaca Muerta"

El expresidente de YPF y actual CEO de la petrolera Vista Oil & Gas definió a Vaca Muerta como "la mayor oportunidad que tiene la Argentina", porque "lo que está en juego es enorme. Puede cambiar la economía del país radicalmente, y puede cambiar la vida de la gente".
El expresidente de YPF y actual CEO de la petrolera Vista Oil & Gas, Miguel Galuccio, afirmó que “si Cristina Kirchner es elegida como vicepresidenta, con Vaca Muerta hará lo necesario para continuar con lo que venimos haciendo y va a acelerarlo”.

Si bien las declaraciones se conocieron en las últimas horas, semanas después del triunfo en las PASO de la fórmula del Frente de Todos, fueron vertidas durante un reportaje otorgado en abril de este año a la cadena de televisión Bloomberg TV.

La misma se desarrolló en las oficinas centrales de Vista en Neuquén, y en su principal activo en Vaca Muerta, Bajada del Palo Oeste, en el que la compañía ya puso en producción ocho pozos no convencionales cuyos niveles de producción la posicionaron como el segundo productor de shale oil más importante de Vaca Muerta.

Consultado sobre el potencial energético en la región, el presidente y CEO de Vista consideró que “Bajada del Palo es un bloque con un potencial extraordinario. La realidad es que podemos perforar 400 pozos en el área, pero solo necesitaríamos 150 para alcanzar un fantástico crecimiento. Eso da una idea de lo rico que es”.

En ese contexto sostuvo que “si Cristina Kirchner es elegida como vicepresidenta, con Vaca Muerta hará lo necesario para continuar con lo que venimos haciendo y va a acelerarlo”.

“Si Macri es elegido creo que también hará lo propio. Es muy difícil que entre argentinos nos pongamos de acuerdo en algo, pero en los últimos seis años, funcionarios, la sociedad, gremios y empresas, coincidimos en que Vaca Muerta es una oportunidad enorme para el país”, remarcó.

Galuccio definió a Vaca Muerta como “la mayor oportunidad que tiene la Argentina”. “Lo que está en juego es enorme. Puede cambiar la economía del país radicalmente, y puede cambiar la vida de la gente. Si logramos un desarrollo pleno estoy seguro de que podremos duplicar los ingresos que generan otras industrias, como por ejemplo el agro”, detalló.

En su opinión, es “fundamental” que el país pueda empezar a exportar petróleo liviano y sugirió “liberar el mercado y cambiar nuestro mindset, ya que hoy contamos con más de lo que necesitamos. Tenemos que estimular el sistema y el mercado para posicionar a Vaca Muerta en el mercado externo”.

“Si las empresas independientes de Estados Unidos vienen a la Argentina, estoy seguro de que contribuirán enormemente, ya que necesitamos de este tipo de compañías, necesitamos más inversión”, concluyó.





Fuente: Ambito


Sábado, 7 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER