Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
"Reperfilamiento": CNV exige información adicional sobre las personas físicas en Fondos Comunes de Inversión
El organismo solicitó a los FCI con títulos públicos en sus porfolios que precisen la nómina de personas humanas con carácter de cuotapartistas para eximirlas del reperfilamiento.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) exige a partir de hoy que los fondos comunes de inversión con títulos públicos en sus porfolios que precisen la nómina de personas humanas con carácter de cuotapartistas para eximirlas del reperfilamiento.

Esa medida es necesaria, dijo la CNV, para darle un trato igualitario a los cuotapartistas de los Fondos Comunes de Inversión alcanzados por el Decreto Nº 596/2019 con el que el Gobierno decidió patear para adelante los vencimientos de la deuda de corto plazo.

Deberán responder ahora con carácter de declaración jurada los órganos activos de los fondos comunes de inversión abiertos que contaban en sus carteras al 28 de agosto de 2019 con los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo.

Se trata de títulos públicos cuyos vencimientos operen con posterioridad al 30 de agosto de 2019.

En la declaración jurada los responsables de los fondos deberán especificar la nómina de inversores personas humanas que revestían el carácter de cuotapartista al 31 de julio de 2019 y cuyo carácter se hubiera conservado a la fecha de pago de cada uno de los títulos, con el detalle de la cantidad de cuotapartes en tenencia de cada uno por cada fondo común de inversión.

También la nómina de inversores personas humanas que revestían el carácter de cuotapartista al 31 de julio de 2019 y que rescataron en especie alguno de los títulos representativos de deuda pública nacional con la indicación de la fecha del rescate, la especie y la cantidad de valores nominales rescatados.

Los órganos activos de los fondos comunes de inversión abiertos deberán presentar a Caja de Valores SA con carácter de declaración jurada por cada fondo común de inversión las posiciones de los títulos representativos de deuda pública nacional de corto plazo correspondientes a personas humanas que revestían el carácter de cuotapartista al 31 de julio de 2019.

En ese sentido, se deberá detallar: denominación del Fondo Común de Inversión; número de cuenta depositante; número de subcuenta comitente del Fondo Común de Inversión; código de la especie a liquidar; denominación de la especie a liquidar; y valor nominal de la especie a liquidar.

Las sociedades depositarias deberán entregar a los cuotapartistas que hayan rescatado en especie alguno de los títulos representativos de deuda pública una constancia que acredite que el inversor revestía el carácter de cuotapartista al 31 de julio de 2019 con el detalle de la tenencia indirecta de aquellos a la fecha mencionada y la cantidad de valores nominales rescatados de la especie.

La CNV dijo además que en los procedimientos que se adopten con motivo de la aplicación de lo dispuesto en los Decretos Nº 596/2019 y 609/2019 y la Resolución Conjunta Nº 60 de la Secretaría de Finanzas y de la Secretaría de Hacienda, los órganos activos de los fondos comunes de inversión deberán asegurar la protección de los intereses de los cuotapartistas.



Fuente: Ambito


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER