Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Prorrogan beneficios de energía eléctrica a grandes usuarios
La decisión se formalizó a través de una resolución conjunta de las Secretaría de Gobierno de Energía y del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
El Gobierno dispuso este miércoles prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2020 los descuentos que rigen sobre los precios estacionales de la electricidad, que consumen grandes usuarios.

La decisión se formalizó a través de una resolución conjunta de las Secretaría de Gobierno de Energía y del Ministerio de Producción y Trabajo, publicada este miércoles en el Boletín Oficial.

"Prorrogar la vigencia de los mecanismos y descuentos establecidos en la resolución conjunta 1 del 16 de mayo de 2017 del exMinisterio de Energía y Minería y del exMinisterio de Producción, para aquellas empresas que se encontraren en curso normal de cumplimiento de las previsiones dispuestas por la referida medida, a partir del 31 de diciembre de 2019 y hasta el 31 de diciembre de 2020, inclusive", según el texto oficial.

Además, se estableció que los usuarios "Ultraelectrointensivos" beneficiarios del régimen previsto en la resolución conjunta 1/2017, en el período en el que se realice un mantenimiento programado y acordado de sus equipos de autogeneración, podrán adquirir la energía eléctrica que consuman por encima del volumen establecido mediante los mecanismos definidos en la citada resolución".

Sobre este último punto, la resolución conjunta definió que el volumen de energía a transaccionar en estas condiciones, "no podrá ser superior al que produciría el equipo en mantenimiento programado acordado".

El Poder Ejecutivo recordó que en mayo de 2017, se establecieron descuentos sobre los Precios Estacionales de Referencia para empresas caracterizadas como "Grandes Demandas de Distribuidores", y sobre el precio medio de compra aplicable a cada usuario para aquellas denominadas "Grandes Usuarios Directos del Mercado Eléctrico Mayorista".

Además, señaló que la recomposición en el sistema de precios y tarifas "ha generado impactos en determinados usuarios del sector productivo que ameritan ser considerados en particular, en virtud de tratarse de usuarios con alto nivel de consumo energético, que evidencian dificultades para adaptar su estructura de costos a los nuevos valores del suministro eléctrico".

Ahora, consideró que para "propender a una adaptación progresiva y paulatina hacia una normalización del mercado eléctrico mayorista, que permita la contractualización a largo plazo entre sus agentes, resulta conveniente prorrogar el régimen de descuento aplicable a los Precios Estacionales de Referencia".

"Asimismo, resulta necesario establecer mecanismos que permitan a aquellos beneficiarios que utilicen equipos de autogeneración realizar los mantenimientos que esos equipos requieran, permitiendo durante ese lapso la adquisición de energía necesaria en condiciones compatibles con los fines de esta norma", concluyó.




fuente: Ambito


Miércoles, 11 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER