Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Asciende el Riesgo País argentino y permanece cerca de los 2.100 puntos básicos


El indicador de JP Morgan avanza 20 enteros, a 2.081 puntos básicos

El Riesgo País de Argentina evoluciona con tendencia alcista este jueves, para mantenerse próximo a los 2.100 puntos básicos.

El indicador de JP Morgan, que mide el diferencial de tasa de los bonos emergentes con sus pares de los EEUU, asciende 20 unidades, a 2.081 puntos.

La tasa de los bonos del Tesoro norteamericano a diez años alcanzaba en la jornada el 1,733% anual (173 puntos básicos).


Un informe de JP Morgan recomendó reducir la exposición a activos argentinos y mencionó la posibilidad de que la Argentina pueda perder la clasificación de "mercado emergente" (EM) por parte de MSCI.

"En este contexto, hemos decidido bajar la calificación de la Argentina. El principal riesgo sería que el próximo gobierno termine implementando políticas que no son tan negativas como las expectativas actuales. Sin embargo, creemos que teniendo en cuenta el escenario actual, tomaría mucho tiempo restaurar la confianza para permitir que los flujos vuelvan a las acciones argentinas", indicó la banca de inversión.

En tanto, la calificadora de riesgo Moody's publicó un informe este miércoles en el que advirtió mayores presiones para las reservas, luego de la caída de 30% de los depósitos en dólares del sector privado en el último mes, que en una porción componen los activos de la entidad.

Moody's anticipa una continuidad en la pérdida de reservas y prevé "controles de capitales adicionales" a los anunciados a fines de agosto, para ponerle contención al drenaje de divisas.

JP Morgan y Moody’s advirtieron en la últimas horas sobre la profunda debilidad financiera de la Argentina
Moody's publicó explicó que "en la mayoría de los países, las autoridades dependen de las reservas internacionales para intervenir en el mercado de divisas y limitar la volatilidad de los tipos de cambio y cubrir los pagos de la deuda externa".

Pero recordó que "en Argentina, las reservas también se utilizan para cubrir los depósitos en divisas de los bancos, que generalmente disminuyen en tiempos de inestabilidad financiera. En vista de ello, siguen existiendo perspectivas de pérdidas continuas de reservas, lo que aumenta la probabilidad de que las autoridades impongan controles adicionales de capital en un futuro próximo".





Fuente: infobae


Jueves, 12 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER