Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Negocios
Por la crisis, crecen los despidos de gerentes y mandos medios de empresas
Alimentos y bebidas es el sector donde más se observa esta práctica, seguido por la industria química y de cosmética, metalúrgicas, electrónica y bancos.
Los despidos de gerentes y mandos medios de empresas crecieron durante el primer semestre del año al compás de la crisis económica, y el rubro alimentos y bebidas es el más afectado.

En el mismo período -en relación con el primer semestre del año pasado- subió el porcentaje de gerentes despedidos, de un 45% a un 54%. Sin embargo, el 61% de los ejecutivos desplazados logra volver a la actividad laboral en pocos meses, gracias a sus contactos.

Según un informe difundido por la consultora Bruno Matarazzo y Asociados, alimentos y bebidas es el sector donde más se observa esta práctica, seguido por la industria química y de cosmética, metalúrgicas, electrónica y bancos.

A contramano, siguen contratando mandos gerenciales las empresas tecnológicas, energéticas, entretenimiento, transportes y seguros, de acuerdo con el reporte, publicado este lunes en el matutino Clarín.

El relevamiento detalló que, durante los primeros seis meses del año, aumentó de 29 al 36% el porcentaje de las mujeres desplazadas de gerencias intermedias.

En tanto, el tiempo promedio total de reinserción laboral es de 3 a 4 meses, aunque disminuyó la cantidad de quienes logran reubicarse: del 73% al 61% en el último año.

También, bajó del 22% a 15% la cantidad de los altos gerentes que emprenden un negocio por su cuenta.

El informe reveló, asimismo, que a mayor edad, mayor tiempo para reinsertarse en el mercado laboral.




Fuente: Ambito


Lunes, 16 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER