Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Panaderos lanzan boicot contra harina dolarizada


La Federación Industrial Panaderil bonaerense denunció que los molinos comenzaron a cobrar la harina "a precio dólar". Llaman a no comprar
La Federación Industrial Panaderil bonaerense denunció que los molinos comenzaron a cobrar la harina "a precio dólar", con el tipo de cambio actualizado a la fecha de cobro.

"Los molinos grandes que manejan el precio son los que indexan los precios. Nos mandan las facturas en pesos pero aclaran que la cifra se actualiza de acuerdo al valor del dólar en la fecha que el panadero pague", dijo Martín Leiras, secretario de la federación.

El valor de la bolsa de harina de 50 kilos que compran las panaderías pasó de $230 en febrero de 2018 a $1.500 en la actualidad, por lo que ascendió 552,17% en un año y medio, mientras el precio del pan subió 100% en ese mismo período.

En declaraciones a La 990, el dirigente industrial dijo que hay al menos "cuatro molinos" que ya enviaron facturas a sus clientes con las facturas expresadas en pesos, pero con la "indexación" acorde al precio del billete estadounidense.

Leiras precisó que los molinos envían las facturas expresadas en pesos "con una leyenda que dice que al momento del pago se le va a actualizar el valor según el precio que el dólar tenga en ese momento".

La federación envió una nota a todos los centros de panaderos de la provincia en la que indica que los clientes de los molinos deben pagar las facturas de acuerdo a lo que diga el monto en pesos, sin permitir que les actualicen por el dólar, porque "esa es indexación encubierta e ilegal".

La Federación viene reclamando desde hace dos años que los 6 millones de toneladas de trigo que consume el mercado interno se comercialicen con un precio diferenciado del de exportación, porque una economía pesificada no puede abonar valores dolarizados.

"No podemos permitir que se juegue de esta manera con un producto tan sensible como es el pan, que está en la mesa de todos los argentinos", dijo Leiras, y señaló que el reclamo no es un "capricho" sino que busca la "subsistencia" de miles de puestos de trabajo.

Y agregó: "Estamos levantando la voz porque se está quebrando una industria que debe ser una de las más grandes del país. Estamos reclamando que se controle la clandestinidad, pero ni siquiera eso".






Fuente: Ambito


Martes, 17 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER