Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
AFIP extendió a más sectores alcance de plan de pagos

Amplió el plan para deudas vencidas hasta el 15 de agosto y con una tasa máxima del 2,5% mensual. Sumó a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras entidades.
La AFIP extendió el alcance del Plan de Pagos Amplio -de 120 cuotas- a asociaciones, fundaciones, cooperadoras y entidades religiosas, entre otras entidades, que inicialmente no estaban alcanzadas por estas facilidades.

La medida se implementó este miércoles, a través de la Resolución General 4580 publicada en el Boletín Oficial.

De este modo, esas entidades podrán ingresar en el Plan de Pagos Amplio para deudas vencidas hasta el 15 de agosto y con una tasa máxima del 2,5% mensual.

La adhesión a los planes es hasta el 31 de octubre de este año, recordó el ente recaudador. El primer pago del nuevo plan se hará en diciembre próximo y, para este universo de contribuyentes, se contempla un plazo máximo de hasta diez años sin ningún pago a cuenta. Además, el plan prevé la suspensión, hasta el 11 de noviembre inclusive, de la traba de medidas cautelares.

También, podrán disponer libremente de las sumas previamente embargadas, detalló la AFIP.

Y añadió que la normativa oficializa estos beneficios para quienes sean categorizados como "Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa -Tramo I y II-".

Para conocer si cumplen esta condición, los contribuyentes deberán ingresar con su Clave Fiscal al "Sistema Registral", opción "Consultas" y, dentro de ese menú, "Datos Registrales", en la página web del organismo.





Fuente: Ambito


Miércoles, 18 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER