3:26:10
Domingo 20 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
"Rulo vip": cómo ganar más de $80.000 en la Bolsa en menos de una hora
La operación se realiza a partir de la compra de un bono en dólares, y de su venta en pesos, maniobra de la que resulta un tipo de cambio mucho mayor al tipo de cambio oficial.
Rulo, bucle, alisado. Desde hace unas semanas, a partir de los controles cambiarios, los términos que usualmente utilizan los estilistas o peluqueros comenzaron a formar parte del vocabulario habitual de muchos ahorristas y agentes de bolsa, que buscan, no sin creatividad financiera, evitar el cepo cambiario y bursátil, para conseguir jugosas ganancias en muy poco tiempo.

Parecía la semana pasada que con las trabas impuestas por el BCRA y la CNV al ahora entrañable rulo -operación a partir de la cual con unos pocos dólares se obtenía en la bolsa una ganancia superior al 7% en moneda dura en cuestión minutos con la compraventa de bonos -, iba a golpear de muerte al negocio financiero del momento. En parte ocurrió, ante la imposición de tener esperar ahora un total de 12 días hábiles para consumar la maniobra, con el riesgo que esto implica. Pero ahora emergió la versión vip de la transacción, o sea el "rulo vip" (también llamado "bucle").

Esta operación permite ganar más de $80.000 en la Bolsa en menos de una hora (se realiza en contado inmediato) a partir de la compra de un bono en dólares, y de su venta en pesos, maniobra de la que resulta un tipo de cambio mucho mayor al tipo de cambio oficial.

Pero hay algunas condiciones que cumplir: iniciar la operación con u$s10.100 (comprados antes del 11 de septiembre y que estén en cuentas bancarias o de títulos), tal como lo estableció esta semana Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA).

Con este monto mínimo se evita la restricción de tenencia de los títulos de cinco días hábiles, más otras 48 horas más para la liquidación del mismo. Y además se puede realizar una sola vez al mes. De allí la conversión del rulo, a "rulo vip".

“Antes al rulo lo hacía ´todo el mundo´: con apenas u$s100, que se compraban en el mercado cambiario. Con esta suma luego de adquirían los bonos, y más tarde – en minutos – se los vendía para hacerse de una ganancia importante en la bolsa. Y se volvía a repetir el proceso hasta llegar al límite de compra de u$s10.000 al mes”, explica Sergio Morales, presidente de CELAI.

Pero claro, ahora las reglas cambiaron, y el rulo como tal lo conocíamos hasta la semana pasada ya no se puede llevar a cabo. Por eso, todos los inversores viraron sin escalas hacia el "rulo vip".


¿Qué hay que tener en cuenta para efectuar la operación?

“Para comenzar, lo importante es que no hayas hecho compra de dólares este mes para no superar el cupo. Y los dólares con los cuales vas a empezar la operación los tenés que haber adquirido antes de todas estas disposiciones, el cepo o las modificaciones que hizo la CNV”, explicó el analista Christian Buteler.

¿Por qué el "rulo vip" debe iniciarse con $10.100?

Primero porque BYMA dispuso que para hacer esta operatoria se requiere un monto mayor a los $10.000. Podría ser $ 10.001, pero los analistas advierten que se corre el riesgo de que al momento de adquirir los bonos, por una cuestión de redondeo, se pueda terminar comprando títulos por $9.999, y en ese caso ya no se puede hacer el "rulo vip".

EL PASO A PASO

Entonces, con los u$s10.100, el primer paso es comprar bonos AY24D (Bonar 2024 en dólares, los más líquidos del mercado) en contado inmediato. En ese mismo momento, se venden esos títulos pero en pesos (cotizan en ambas monedas), también en contado inmediato. Con ese monto que resulte en moneda local, se compran u$s10.000 que se tienen permitidos por mes.

“Al final de la operación en inversor tiene en su poder: u$s10.000 y más de $80.000. Es una ganancia considerable para una operación que no te puede llevar más de una hora”, dice Buteler. Vale aclarar que al monto en pesos hay que descontar las comisiones del bróker, que en promedio se ubican en el 1%.

Como esta operación se puede realizar una vez al mes, operadores del mercado explicaron a Ámbito que “lo que hacen muchos es una vaquita”. “Antes algunos lo hacían el rulo con u$s2000- u$s2500; pero ahora se juntan u$s10.100 entre cuatro amigos o conocidos y uno de ellos es el que realiza el rulo vip. Luego lo harán los otros a través de cada una de sus cuentas”, describe el titular de CELAI.

Más allá de esto, el analista cree que la operatoria "no debe persistir mucho tiempo porque distorsiona el normal funcionamiento del mercado de capitales".




fuente: Ambito


Viernes, 20 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER