Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Melconian advirtió que la situación económica es "frágil" y que la relación con el FMI "está cortada"

El economista sostuvo que "la sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal". Explicó que "los gobiernos lo solucionan emitiendo moneda o tomando deuda, y siempre termina mal".
El economista Carlos Melconian advirtió que la Argentina se encuentra en "una situación frágil" y consideró que "está cortada la relación" con el Fondo Monetario Internacional (FMI) "por distintos motivos".

"Creo que en el cuarto trimestre, aunque no sea formalmente, está cortada la relación con el Fondo por distintos motivos. El motivo central es el desembolso y la segunda cuestión es que en el acuerdo no figuraban ni el control de cambios ni el reperfilamiento de la deuda", argumentó el ex presidente del Banco Nación.

"Yo nunca compré el discurso oficial de que veníamos fenómeno", indicó y aseguró que "hay cosas que resolver" porque hay una "situación delicada, complicada".

Resaltó que el problema en el país comenzó particularmente cuando perdió "el acceso a los mercados" y por eso el Gobierno "fue a buscar al único prestamista que quedaba, el Fondo Monetario".

Melconián sostuvo que“la sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal”.

“La sociedad argentina debería reclamar que no haya más déficit fiscal, porque los gobiernos lo solucionan emitiendo moneda o tomando deuda, y siempre termina mal”, explicó.

Dijo además que “pareciera que si queres tener equilibrio fiscal sos liberal y si no le das bola sos progresista”.

Por otro lado, advirtió que “quien gane las elecciones, en enero se tendrá que juntar con el Fondo Monetario” y justificó la decisión del Gobierno de acudir al FMI porque “si no lo hubiesen hecho, esto que vivimos ahora hubiese ocurrido en 2018”.

En su opinión, la situación macroeconómica es “frágil y complicada” por una serie de factores y sostuvo que “desde que volvió la democracia, el que tiene mal la economía pierde” las elecciones.

“La situación es delicada y complicada, pero si nos ponemos las pilas se resuelve”, concluyó.

Además, volvió a reiterar que que el candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, no le pidió un plan económico para implementar en caso de resultar victorioso en los comicios del 27 de octubre, pese a las versiones que circularon en ese sentido.

"Alberto Fernández no me pidió ningún plan económico, siempre hablamos, mi relación con él tiene 14 años, pero no lo hicimos en esos términos", aclaró el ex presidente del Banco Nación designado por el presidente Mauricio Macri, entre el 2015 y 2017.

Las palabras del economista coincidieron con las del candidato de Todos, ya que el jueves pasado, Fernández aclaró "no le pedí ningún plan a Melconián".

El postulante del Frente de Todos añadió que si bien tiene "conversaciones" con Melconián, sus miradas suelen ser "bastante distintas".





Fuente: Ámbito


Sábado, 21 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER