16:53:10
Domingo 4 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Créditos hipotecarios: la letra chica del acuerdo para poder comprar dólares

El Banco Central autorizó la adquisición por hasta u$s100.000 a compradores de inmuebles en el ámbito porteño. Son para operaciones de compra de vivienda única. ¿Qué opinan los especialistas?
El Banco Central autorizó la adquisición por hasta u$s100.000 a un millar de compradores de inmuebles en la Ciudad de Buenos Aires cuyas operaciones estaban trabadas.

Daniel Bryn, el titular de la inmobiliaria Bryn Real Estate, destacó en diálogo con Ámbito que la medida "ayuda solamente a cerrar las operaciones que ya estaban en trámite con crédito hipotecario preaprobado, las cuales son muy pocas actualmente".

Detalló, en este sentido, que "en julio estas operaciones fueron en total 235 propiedades compradas con crédito hipotecario. Hoy la oferta de propiedades en venta es más de 100.000 sólo en la Ciudad de Buenos Aires".

A continuación, un análisis detallado sobre los puntos que hay que tener en cuenta para acceder a este beneficio, según Bryn:

El destino de los dólares debe ser la compra de una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Se puede comprar con fondos provenientes de préstamos hipotecarios solamente o sea se reciben los pesos del préstamo y se convierten a dólares.

El límite es el monto del préstamo o u$s100.000 el que sea menor.

Si hay codeudores -un matrimonio, por ejemplo, figuran como deudores hipotecarios por la compra de un inmueble- se prorratea entre los dos (no son persona/u$s100.000 por persona sino por operación)

Se firma una Declaración Jurada donde el beneficiario se compromete a no comprar más dólares (del límite de u$s10.000 mensuales) por el tiempo que se "cubran" los dólares que se recibieron.

El total de los fondos destinados a la compra -no distingue si es el total del monto del crédito o crédito más monto no incluido en el crédito- tienen que ser depositados o transferidos a una cuenta del vendedor de la propiedad.

No se tiene que transferir el monto que se haya pagado antes de la disposición siempre que puedas demostrarlo o el monto de hasta u$s1.000 en concepto de reserva de la propiedad.




Fuente: Ambito


Domingo, 22 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER