Viernes 18 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Bamco Mundial
La provincia recibe colaboración del banco mundial para apoyar a los municipios en el fortalecimiento de sus capacidades de gestión
Entre los días martes y jueves de la presente semana, el Ministerio de Planificación y Ambiente desarrolló una intensa agenda de trabajo con la participación de las expertas del Banco Mundial (BM),
Entre los días martes y jueves de la presente semana, el Ministerio de Planificación y Ambiente desarrolló una intensa agenda de trabajo con la participación de las expertas del Banco Mundial (BM), Aude Sophie Rodella e Indu John Abraham, en la que se trataron diferentes estrategias de colaboración en materia de desarrollo local y regional, así como de monitoreo y evaluación de programas de gobierno con impacto sobre el crecimiento económico y la inclusión social.

Participaron de las diversas reuniones, el ministro de Planificación y Ambiente, Raúl Codutti, la subsecretaria de Desarrollo Local y Regional, María Elina Serrano, la subsecretaria de Planificación y Evaluación, Gabriela Deltín, y referentes de gobiernos municipales así como de otras áreas de gobierno.

Las economistas del BM, con amplia experiencia en países como Brasil, Perú, México y República Dominicana, analizaron con funcionarios del Ministerio y con representantes municipales, los componentes de una asistencia técnica que pudiera maximizar las estrategias de desarrollo local, poniendo énfasis en la identificación de áreas vulnerables y la provisión de servicios básicos, priorizando el concepto de equidad en el suministro de los mismos, y el fortalecimiento de los gobiernos locales, para mejorar la asignación de recursos y favorecer la participación ciudadana en las decisiones de Gobierno.

La visita de las expertas se enmarca en la estrategia de desarrollo territorial impulsada por el gobierno provincial, cuyo objetivo principal es corregir las asimetrías existentes en materia económica y social, mejorando la ejecución territorial de los programas de gobierno.

En ese marco, y profundizando los ejes estratégicos señalados en el Plan Quinquenal de Desarrollo (2011-2015), así como en el Plan Estratégico Territorial del Chaco que se encuentra en avanzada etapa de elaboración, se trabajaron las estrategias de fortalecimiento institucional y los Planes de Desarrollo Local que se iniciarán en los Municipios chaqueños, para sumar a las comunas a los conceptos de planificación estratégica para el desarrollo, atendiendo a sus características sociales, vocación productivas, pautas culturales, y otros aspectos que hacen único a cada Municipio de la provincia.

De la agenda de trabajo surgieron cuatro ejes en los que el Banco Mundial brindaría asistencia técnica, en el marco de la estrategia de intercambio Sur/Sur que se está implementando, y en la que el Ministerio de Planificación y Ambiente posee una activa participación. Estos ejes son: fortalecimiento institucional local y liderazgo local para mejorar la prestación de servicios públicos; mecanismos de rendición de cuenta (social accountability), inclusión y transparencia; intercambio Sur/Sur (Monitoreo y evaluación, desarrollo local); y evaluación e Integración de Datos.

En las reuniones se enfatizó la prioridad que para el gobierno del Chaco constituye la evaluación de impacto de las políticas públicas, en particular, en los aspectos vinculados con la ejecución de los programas de gobierno en el territorio. En tal sentido, se acordó, inicialmente, trabajar en la evaluación de impacto sobre los indicadores de equidad, medidos a través del Índice de Oportunidades Humanas, así como indicadores de eficiencia del gasto público y de capacidad de gestión municipal.

El desafío es apoyar a los gobiernos locales en un contexto de creciente demanda derivada de los nuevos roles que deben desarrollar los Municipios, en un escenario de mejora continua en la efectividad de las políticas públicas, señaló Codutti.

El funcionario también destacó que la asistencia del Banco Mundial, y de otros organismos internacionales y nacionales, se enmarca en la estrategia de desarrollo territorial impulsada por el gobierno provincial, cuyo objetivo principal es corregir las asimetrías existentes en materia económica y social, mejorando la ejecución territorial de los programas de gobierno.


Prensa Chaco


Viernes, 30 de noviembre de 2012
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER