Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas y Nagocios
La cadena Musimundo cerró 30 locales en el año y continúa con la reducción de sucursales

En el caso de la ciudad de Buenos Aires, en los últimos 9 meses cerraron 7 locales en total, lo que afectó a unos 150 trabajadores de la empresa.

La empresa de venta de productos de tecnología y electrodomésticos Musimundo cerró en lo que va del año cerca de 30 locales. Pero en los últimos días se sumaron nuevas bajas, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, donde dejaron de operar las sucursales de Mar del Plata, Olavarría, Necochea, Ezeiza, La Plata y Quilmes.

Según adelantaron fuentes sindicales, la cadena —que pertenece a dos compañías, Carsa y Electrónica Megatone— lleva realizados unos 27 cierres en todo el país y se prevé que continúen en los próximos meses. En el caso de la ciudad de Buenos Aires, en los últimos nueve meses cerraron siete locales en total, lo que afectó a unos 150 trabajadores de la empresa. Uno de ellos fue el de la avenida Corrientes, casi Callao.

Carsa llegó a completar la regularización de la deuda con los proveedores, pero el escenario recesivo junto con la aceleración de la inflación y devaluación en agosto la llevó a cerrar otros 20 locales en el último trimestre
Una de las dueñas de la cadena, la compañía chaqueña Carsa, atravesó el año pasado una crisis financiera, con una deuda de $900 millones que la obligó a pedir su propio concurso preventivo de acreedores, que logró resolver en septiembre del año pasado. A pesar de que el plan de reestructuración de deuda acordado se hizo en base a un plan de ventas muy conservador, que combinaba alta inflación con recesión, no se llegó a cumplir debido a la fuerte caída del consumo, expresó a Infobae una fuente del sector.

Carsa llegó a completar la regularización de la deuda con los proveedores, pero el escenario recesivo junto con la aceleración de la inflación y devaluación en agosto la llevó a cerrar otros 20 locales en el último trimestre. Según la página de la empresa, actualmente cuenta con unas 200 sucursales en todo el país.

"Pero no todo es recesión, inflación, devaluación, altas tasas de interés y creciente aumento del metro cuadrado de alquiler de los locales que se caracterizan por grandes dimensiones, propio de las casas vendedoras de electrodomésticos, sino también de cambio de los hábitos de compra de la población, cada vez más intensivo online", agregó la fuente.





Fuente: Infobae


Domingo, 22 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER