Domingo 27 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Comienza Electro Fest: retails subieron hasta 40% los precios el fin de semana

Las cadenas Garbarino y Frávega se preparan para el festival de descuentos con alzas en televisores y celulares. El sector busca reactivar el consumo con promociones.

Promociones, festivales de descuentos y liquidaciones son cada vez más habituales en época de crisis. Las cadenas de electrodomésticos comienzan hoy la segunda edición de “Electro Fest”, en donde hasta el miércoles habrá 30% de rebajas y 18 cuotas sin intereses, una forma de palear la caída de las ventas que acumula una baja del 32% en lo que va del año. Lo cierto es que los descuentos son engañosos: según un relevamiento realizado por este diario, las principales cadenas del retail incrementaron los precios hasta un 40% en el último fin de semana.

El evento que se realizará online y también en las tiendas rige desde hoy hasta el 25 de septiembre y está organizado por las principales tiendas especialistas en electro: Frávega, Garbarino, Musimundo, Cetrogar, Ribeiro, Megatone, Compumundo, entre otras. Pero, en época de vacas flacas, nadie quiere perder es por eso que muchas de estas cadenas se preparan para el nuevo festival de promociones con incrementos que en tecnología promedian el 10% mientras que en electro llegan en algunos casos a incrementarse -del viernes al domingo- hasta un 40%.


Según un relevamiento realizado por este diario con el sitio Comparacity, muchos productos modificaron sus precios sólo del viernes a hoy. Los que más sufrieron incrementos fueron los televisores y los celulares, dos de los productos más ofertados en el Electro Fest.

Tras las PASO y como consecuencia de la fuerte devaluación del peso, los productos de electrónica aumentaron notablemente sus precios. “Tal como pronosticábamos, el salto cambiario luego del resultado eleccionario tuvo su impacto en los precios del mercado de electrodomésticos, donde las categorías en las que la elasticidad del tipo de cambio comparado con los precios es superior al resto. Mostraron un notorio incremento en solo una semana”, explicó Eduardo Echevarría, project manager de la consultora GfK de Argentina.

Si se toma como referencia una semana previa a los descuentos programados para hoy, las diferencias de precios son aún más marcadas. Por ejemplo, un televisor Philips smart TV 55 pulgadas con tecnología 4K valía $52.700 el viernes, hoy ese precio ascendió a $55.800. “Vimos varios productos que aumentaron de precio y varios que se mantuvieron e incluso bajaron. La clave acá va a ser ver durante el evento cuáles productos son los que las empresas pongan en oferta y verificar si esos productos son los que subieron en los días anteriores”, explicó Santiago Botta de Comparacity.

“El truco del Electro Fest es que no todos los productos integran los descuentos, es una selección. Nosotros vamos a ver cuales son los artículos a los que se les da mayor publicidad y ver si esa rebaja es real”, agregó Botta.

El Electro Fest es una promoción que surgió este año para palear la crisis que atraviesa el retail. “Las acciones se dan en el marco de una caída de las ventas en el mes de agosto del 21,3 % en promedio de acuerdo a la CAME y de acuerdo al tipo de categoría en algunos casos ha sido aún mayor producto de la devaluación que en este tipo de productos se traslada inmediatamente a precios”, explicó Damián Di Pace, analista económico y director de la consultora Focus Market.

Para los especialistas la estrategia de las cadenas de electrodomésticos estarán dadas en sólo algunos productos, los de menor rotación y aquellos con tecnología más antigua. “Los descuentos llevan un porcentaje implícito del stock en almacén para cada producto y de la antiguedad del equipo. Aquellos que desean ser liquidados tienen más incentivos para su venta a precio menor que los que son últimos modelos o versiones de marca”, agregó por su parte Di Pace.

Según los últimos datos relevados, Frávega y Garbarino son dos de las cadenas que más modificaron los valores en el mes de septiembre. Si bien algunos tendieron a la baja, la mayoría de los productos se incrementaron en promedio cada semana, un alza que no está acompañada por la suba del dólar que en las últimas semanas viene manteniendo su valor estable.






Fuente: Ambito


Lunes, 23 de septiembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER