Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
La AFIP implementará el libro IVA digital para registrar compras y ventas, presentar declaraciones juradas y realizar pagos

Comenzará con un pequeño grupo de contribuyentes. Para facilitar la carga de información, se pondrán a disposición las facturas electrónicas emitidas y recibidas y la información de controladores fiscales de nueva tecnología
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) implementará la plataforma “Libro IVA Digital” que permitirá completar en forma electrónica tres obligaciones: el régimen informativo de compras y ventas; la Declaración Jurada de IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el pago correspondiente. El proceso comenzará a implementarse para un pequeño grupo de contribuyentes que serán notificados en su domicilio fiscal electrónico.

La medida fue publicada este martes en el Boletín Oficial, a través de la Resolución General 4597. “El objetivo es simplificar las obligaciones y reducir los tiempos y costos que lleva la registración y confección de la declaración jurada de IVA”, explicaron desde el organismo. Para facilitar la carga de información, se pondrán a disposición las facturas electrónicas emitidas y recibidas y la información de controladores fiscales de nueva tecnología para que el contribuyente las ratifique o rectifique en la registración de ese período.

El objetivo es simplificar las obligaciones y reducir los tiempos y costos que lleva la registración y confección de la declaración jurada de IVA
Se incluirán todas las operaciones de compras y ventas, sean o no generadoras de crédito o débito fiscal en el IVA, que correspondan registrarse en el período mensual que se informa. “Para que sea más sencilla la carga de datos en la declaración jurada del IVA, se incorporarán los ajustes al débito y crédito fiscal, prorrateos de créditos fiscales computables y nacimiento del hecho imponible diferente al de la facturación, entre otros”, detallaron.

Con todo, los contribuyentes que sean Responsables Inscriptos o estén exentos en el IVA deberán ingresar mensualmente para registrar las operaciones de compra y venta en el Portal IVA.

Los contribuyentes que sean notificados por la AFIP estarán obligados a registrar electrónicamente sus operaciones a través del “Libro de IVA Digital”. En ese caso, podrán presentar la declaración jurada mensual determinativa del IVA de manera simplificada. Y solo tendrán que confirmar los datos.

Una vez conformada la declaración jurada mensual se generará el formulario F. 2082 que se presentará a través del mismo sistema, por transferencia electrónica de datos.

Los contribuyentes obligados al “Libro de IVA Digital” dejarán de presentar el Régimen de Información de Compras y Ventas. El cronograma de implementación continúa en enero de 2020, cuando quedarán obligados los responsables inscriptos que hayan facturado menos de $500.000 en 2018.

El vencimiento para la presentación del Libro IVA Digital será en las siguientes fechas:

- Responsables inscriptos: hasta el vencimiento de la declaración jurada del IVA.

- Exentos en el IVA: 15 días corridos del mes siguiente




Fuente: Infobae


Martes, 1 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER