Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
AFIP suspendió la exclusión de oficio del régimen del monotributo hasta febrero de 2020
Según confirmaron fuentes de AFIP a Ámbito, la medida abarca "a unos 5000 monotributistas por mes".


La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), dispuso a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial que los monotributistas qye facturen por encima de los topes previstos (Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes) no serán excluidos.

edida regirá hasta febrero de 2020, y se basa en la estrategia del Gobierno de encomendarle a este organismo “medidas tendientes a amortiguar” el impacto negativo de los acontecimientos económico-financieros que afronta el país.

Según confirmaron fuentes de AFIP a Ámbito, la medida abarca "a unos 5000 monotributistas por mes". Asimismo, "excluye a quienes pudieran ser sacados del monotributo por alguna fiscalización en particular".

"Esta medida se suma a otras adoptadas en los últimos meses por el Gobierno en general y este Organismo en particular para aliviar la situación de los contribuyentes y permitirles un mejor cumplimiento de sus obligaciones tributarias, como la fuerte ampliación de los planes de pago y la digitalización de numerosos trámites", reza el comunicado oficial difundido por AFIP.

El martes, durante el cierre del "12º Coloquio Industrial" de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), el presidente Mauricio Macri se dirigió a los monotributistas y les dijo que si es reelecto, cuando se pasen del nivel de facturación establecida "seguirán pagando lo mismo" y no habrá penalidades.




Fuente: Ambito


Miércoles, 2 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER