Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Los que blanquearon con el Sinceramiento Fiscal ganaron 9,4% en dólares


De los u$s116.000 que se adhirieron, u$s289 fueron destinados a fondos de inversión. La noticia se dio a conocer días después de que trascendiera la posibilidad de que un candidato busque aumentar la alícuota del impuesto de Bienes Personales.


De los u$s116.000 millones que se blanquearon a través del Régimen de Sinceramiento Fiscal llevado a cabo hace dos años y medio, u$s289 millones fueron a fondos de inversión. Y esos instrumentos comenzaron a arrojar resultados. Según un informe de First Capital Group, los mismos alcanzan rendimientos acumulados en dólares de hasta el 9,4%.

La noticia se dio a conocer días después de que trascendiera la posibilidad de que, en caso de ser electo presidente, Alberto Fernández busque aumentar la alícuota del impuesto de Bienes Personales. Dicha medida podría alcanzar a quienes blanquearon, pese a que se les había prometido mantener una alícuota de 0,25% por tres años hasta su eliminación.

El régimen de sinceramiento fiscal (Ley 27.260) tuvo como resultado un blanqueo equivalente al 21,6% del PBI. La Ley otorgaba flexibilidad con respecto a la tenencia del dinero, lo cual permitió a los blanqueadores la opción de mantener el dinero afuera del país o bien colocarlo en fondos cerrados especialmente constituidos por un mínimo de cinco años.

“El fondo que más patrimonio neto en dólares recibió en su conformación fue el SBS Infraestructura y Desarrollo Productivo, con un total de u$s115 millones. Su objetivo, fue la conformación de un portafolio de inversiones vinculadas con el financiamiento de proyectos productivos de economías regionales e infraestructura en el país. Al 30 de junio de 2019, el fondo había alcanzado una rentabilidad acumulada en dólares en el orden de los 6,81%”, señaló First Capital.

“Por su parte, el fondo FIRST Renta Agro, fue el único cuyo propósito fue invertir en activos financieros con oferta pública pertenecientes a empresas agropecuarias. Al cierre de balance, arrojaba una rentabilidad de 9,4% neto de dividendos. Es también el primer fondo cerrado en pagar a sus cuotapartistas mediante tres pagos de dividendos, dos en 2018 y uno en lo que va de 2019”, agregó la consultora.

El resto de las sociedades gerentes optó por llevar a cabo proyectos inmobiliarios puntuales, recaudando entre todas u$s161 millones, alcanzando retornos negativos en el orden de -30% en promedio.




Fuente: Ambito


Miércoles, 2 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER