Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Vuelve la devolución de IVA sobre los gastos por el Día de la Madre
La AFIP habilitará un programa piloto de Fidelización SUMA, regirá durante octubre. Inicialmente favorecerá a sólo 50.000 personas.
El Gobierno está abocado a implementar medidas destinadas a mejorar el poder de compra de las familias. Una de ellas es la reeimplantación parcial de la devolución de IVA sobre compras que se suponen vinculadas con la celebración del Día de la Madre, el próximo 20 de octubre.

A 33 meses de haber dispuesto este Gobierno la eliminación del reintegro de 5 puntos porcentuales del IVA sobre las compras con tarjeta de débito hasta $1.000, unos $2.600 de hoy, fue la primera medida que tomó el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para reducir el gasto público, y a menos de 8 meses de haber dejado sin efecto la devolución del 15% del IVA sobre las compras que hacían jubilados, pensionados, perceptores de la Asignación Universal por Hijo, receptores de pensiones no contributivas; trabajadores registrados en Casas Particulares y de Becas Progresar, el director de la AFIP anticipó en conferencia de prensa en la que participó Infobae el regreso del reintegro del IVA, aunque con con algunas variantes no menores.

Este beneficio había sido adoptado con carácter general por el ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, a fines de 2001, con la intención de alentar la bancarización y la disminución de la economía informal que se mantiene desde entonces por arriba del 30% de la población asalariada y mucho más en la franja de los cuenta propistas, y estimular el consumo cuando se impuso el corralito.

Ahora se busca compensar mínimamente el fuerte deterioro del poder de compra de los salarios, por la aceleración de la inflación, y “pedirle colaboración al contribuyente en la campaña contra la evasión”, dijo Leandro Cuccioli.

Se busca compensar mínimamente el fuerte deterioro del poder de compra de los salarios, por la aceleración de la inflación, y “pedirle colaboración al contribuyente en la campaña contra la evasión”, dijo Leandro Cuccioli
Se trata del Programa de fidelización SUMA, que es una plataforma digital que brindará incentivos a pedir factura a través de la devolución del impuesto.


Los puntos salientes

A diferencia del régimen que se extendió en general por 16 años y 2 más para casos particulares, ahora se optó por una “prueba piloto” que favorecerá a las primeras 50.000 personas que bajen la aplicación móvil a su teléfono celular, donde comenzarán a acumular puntos vinculadas con la celebración del Día de la Madre, el 20 de octubre, aunque se extenderá por todo el mes.

Se optó por una “prueba piloto” que favorecerá a las primeras 50.000 personas que bajen la aplicación móvil a su teléfono celular, donde comenzarán a acumular puntos vinculadas con la celebración del Día de la Madre.
Cuccioli anticipó que el usuario acumulará puntos por escanear la factura, y luego tendrá la posibilidad de:

1. Canjearlos por descuentos en otras compras que se especificarán en la herramienta de internet;

2. Obtener crédito en la SUBE;

3. Disponer donaciones a entidades de bien público, como las ONG;

4 Transferir el saldo acumulado a una cuenta bancaria, propia o de terceros a través de la Clave Bancaria Única (CBU).

En el lanzamiento de la iniciativa por el Día de la Madre quedaron comprendidas las compras de indumentaria, artículos para el hogar; joyería, relojería, celulares, spa, masajes, gastronomía y perfumería.

La propuesta determinó una devolución máxima de hasta $200 por compra, y un acumulado de $1.000 durante octubre, en los rubros precisados, a razón de un punto por cada peso de gasto en la operación.

La propuesta determinó una devolución máxima de hasta $200 por compra, y un acumulado de $1.000 durante octubre, en los rubros precisados, a razón de un punto por cada peso de gasto en la operación.

La AFIP también contempló ventajas para los puntos de venta que entreguen factura, porque la "geolocalización permitirá premiar a los comercios cuyas facturas se puedan escanear y de esa manera podrán obtener facilidades en los trámites fiscales, incluyendo descuentos en consumos, y soluciones de tipo financieras; entre otros.






Fuente: Infobae


Miércoles, 2 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER