Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Johnson & Johnson debe pagar u$s8.000 millones por efecto en remedio


El gigante farmacéutico ya notificó que apelará el fallo. Es un medicamento que se trata para problemas psiquiátricos e hincha el pecho.
Un jurado de Pensilvania, Estados Unidos, condenó a la multinacional Johnson & Johnson a pagar u$s8.000 millones por daños al no advertir que una de sus drogas usadas en psiquiatría hincha el pecho de los hombres, aunque el gigante farmacéutico desestimó el fallo y anunció que apelaría.

Johnson & Johnson y su filial Janssen Pharmaceuticals fueron denunciados ante el Tribunal de Quejas Generales de Filadelfia por Nicholas Murray, por un paciente que afirmó que el Risperdal, un medicamento recetado para tratar la esquizofrenia y el trastorno bipolar, le había hecho crecer el pecho de manera desmedida.

Johnson & Johnson reaccionó con un comunicado en el cual consideró que la suma es “extremadamente desproporcionada” en comparación con la compensación inicial establecida en u$s 680.000.

“La compañía confía en que esta decisión cambiará”, señaló, para acotar que “exigirá de inmediato que se desestime este veredicto excesivo e injustificado”.

El gigante farmacéutico aseguró que el tribunal había violado los derechos de la defensa, incluida la prevención de que Johnson & Johnson presentara “elementos clave” en el etiquetado de Risperdal.


Amparo

J & J enfrenta una serie de reclamos en los tribunales estatales por no advertir adecuadamente sobre este efecto del Risperdal, particularmente en Pensilvania, California y Misuri (centro de los Estados Unidos).

El Risperdal, aprobado para el tratamiento de adultos por la agencia federal Administración de Alimentos y Drogas (FDAA) en 1993, generó ventas por unos 737 millones de dólares en todo 2018.





Fuente: Ámbito


Jueves, 10 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER