Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Ataque con misiles a un buque petrolero iraní dispara el precio del crudo
El gobierno iraní informó que dos misiles impactaron contra uno de sus barcos. El precio del barril sube más de 2%.
Los precios del crudo saltaban más de un 2% el viernes, después de que medios iraníes dijeron que un buque petrolero estatal fue golpeado por misiles en el mar Rojo cerca de Arabia Saudita, planteando la posibilidad de trastornos de los suministros semanas después de los ataques contra plantas saudíes.

El petrolero Sabiti categoría Suezmax se incendió y sufrió graves daños después de que fue impactado por dos misiles, reportaron medios iraníes.

Ambos referenciales registraban su mayor alza diaria desde el 16 de septiembre, el primer día de operaciones después de los ataques a las instalaciones petroleras saudíes, cuando los precios treparon cerca de un 20%.

Vea: ¿Cómo es Saudi Aramco, la petrolera blanco de los ataques?
Los futuros del referencial internacional Brent subían 1,39 dólares, o cerca de un 2,4%, a 60,49 dólares por barril a las 0829 GMT. El West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaba 1,16 dólares a 54,71 dólares por barril.

"La capacidad libre sigue siendo frágil y como la vulnerabilidad de la cadena de suministros es una preocupación en virtualmente todos los campos petroleros de Oriente Medio, los operadores continúan cubriendo la prima de riesgos al suministro", dijo Stephen Innes, estratega de mercados de Asia Pacífico en AxiTrader.

Los ataques del 14 de septiembre contra dos plantas de procesamiento de petróleo de Arabia Saudita detuvieron más de la mitad de la producción de crudo del reino.

Las tensiones en Oriente Medio han escalado luego de los ataques a petroleros y naves no tripuladas de Estados Unidos en el Estrecho de Ormuz, una ruta clave de comercio marítimo.

Los precios eran limitados por un reporte de la Agencia Internacional de Energía que dijo el viernes que los mercados petroleros globales se recuperaron rápidamente de los ataques e incluso enfrentan un exceso de oferta el próximo año ante una desaceleración de la demanda.

Por Shadia Nasralla, de la agencia Reuters



fuente: Ambito


Viernes, 11 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER