Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Personal doméstico recibirá bono de hasta $3.000: cómo y cuándo pagarlo
Es de caracter "no remunerativo" y el pago será en dos cuotas: octubre y diciembre. El bono alcanza a todo el personal doméstico del país.
El sindicato de empleadas domésticas anunció que las trabajadoras de casas particulares recibirán un bono "no remunerativo" de hasta $3.000 en dos cuotas.

De acuerdo a lo informado por la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particualres (UPACP) las trabajadoras que sumen menos de 12 horas trabajadas semanalmente recibirán un bono de $1.000 (la primera cuota de $500 en octubre y la segunda de $500 en diciembre); quienes trabajen entre 12 y 16 horas semanales cobrarán $1.500 ($750 en octubre y los restantes $750 en diciembre) y quienes trabajen más de 16 horas por semana percibirán $3.000 ($1.500 en octubre y otros $1.500 en diciembre).

Desde el gremio que agrupa a las empleadas de casas de familia indicaron que el bono alcanza a todo el personal doméstico del país "sin importar las tareas que se realizan, ni la modalidad, ni la categoría".

En ese contexto, desde el sindicato aclararon que no se trata de un pago a cuenta de futuros aumentos. Asimismo, la UPACP aseguró que se mantiene la cláusula gatillo para renegociar un aumento paritario en febrero próximo.

"Los montos otorgados son fruto de una ardua negociación con la parte empleadora que adujo que no todos los empleadores son trabajadores dependientes y que alrededor de un tercio no recibió el bono de $5.000", señaló el gremio a través de un comunicado.

Como era de esperarse, desde el sindicato mostraron su beneplácito en garantizar el pago de un bono. "Nos sentimos orgullosos que luego de tantos años de lucha logramos que por primera vez en la historia del sindicato de las trabajadoras de casas particulares se otorgue un bono de estas características", afirmó UPACP .





fuente: Ambito


Viernes, 11 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER