Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Impuestos
Contribuyentes bonaerenses ya regularizaron más de $2.000 millones: cómo se hace
El director de ARBA, Gastón Fossati, recordó que "el programa de regularización ofrece facilidades para todos los contribuyentes de la provincia"
Durante septiembre, contribuyentes de la provincia de Buenos Aires que tenían deudas impositivas suscribieron en ARBA un total de 53.186 planes de pago y, de esa forma, pudieron regularizar tributos por un monto que supera, en conjunto, los $2.020 millones.

El director de la Agencia de Recaudación, Gastón Fossati, recordó que "el programa de regularización fue implementado a comienzos del mes pasado y ofrece facilidades para que todos los contribuyentes de la provincia puedan poner al día sus impuestos".

A la vez, subrayó que "los nuevos planes han generado un importante nivel de adhesión, aportando alivio tributario a vecinos, pymes, comercios y otros sectores de la producción y los servicios, que enfrentan dificultades generadas por la coyuntura económica".

Estos planes de regularización, que permiten pagar con un financiamiento de hasta 60 cuotas, incluyen deudas tanto en instancia prejudicial como judicial y abarcan a los impuestos Inmobiliario (Básico y Complementario), Automotores, Embarcaciones Deportivas, Ingresos Brutos y Sellos.

Respecto del resto de las medidas de alivio tributario que rigen hasta fin de año junto al programa para cancelar deudas, Gastón Fossati destacó que "ARBA brinda la posibilidad de retomar planes de pago caducos y ofrece beneficios que flexibilizan el levantamiento de medidas cautelares. Además, no se trabarán nuevos embargos en lo que queda de 2019. Todas estas acciones buscan, de manera integral, atender las necesidades de los distintos sectores de la economía".

Los contribuyentes que quieran suscribir un plan de pago, o deseen obtener detalles del financiamiento y las facilidades que brinda el programa de regularización, pueden hacerlo directamente desde www.arba.gob.ar o a través de cualquiera de los PUNTO ARBA de atención presencial localizados en cada distrito bonaerense.




fuente: Iprofesional


Viernes, 11 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER