Viernes 4 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Dos choques vitales
Eliminatorias Sudamericanas (Alemania 2006)
Chile v. Uruguay y Venezuela v. Colombia, cuatro selecciones obligadas al éxito.

SANTIAGO, Chile.- Un choque de suma importancia vivirán esta noche, a las 23 de la Argentina, Chile y Uruguay, en un estadio Nacional, de Santiago, que estará colmado con 55.000 espectadores. Ambos, hasta ahora, están al margen de la clasificación directa para Alemania 2006 y necesitan puntos imperiosamente para mantenerse con posibilidades en la vertiginosa carrera rumbo al Mundial.


El entrenador de Chile, Juvenal Olmos, a quien se le notó más nervioso que en otras oportunidades, fue claro al afirmar que le transmitirá a sus jugadores que con Uruguay tendrán que dar "el todo por el todo", ya que una derrota de local significará una virtual eliminación. Marcelo Salas, que no tuvo demasiada continuidad en River debido a sus lesiones, será titular e irá por una marca especial: convertirse en el goleador histórico de la selección chilena, pues hasta hoy tiene 34 goles, los mismos que anotó Iván Zamorano.


Por su parte, el entrenador uruguayo, Jorge Fossati, irradia optimismo y aseguró que lo fundamental "es que llegamos bien, más allá de lo que nos presente el rival". Asimismo, comentó que buscará "presionar" al equipo local y que sus futbolistas están preparados "para esperar" en el medio campo para "contragolpear".


El encuentro de hoy comenzó a jugarse en la semana con declaraciones cruzadas entre los máximos dirigentes de ambos países. El presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Eugenio Figueredo, criticó la designación del árbitro colombiano Oscar Julián Ruiz. Figueredo le advirtió a Ruiz que tenga "buena memoria" y que se acuerde de que sus decisiones perjudicaron a Uruguay en las pasadas eliminatorias y en la Copa América de Perú 2004. Por tal motivo, Reinaldo Sánchez, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Chileno (ANFP), presentó un reclamo ante la Confederación Sudamericana de Fútbol, al considerar que Figueredo con sus palabras le metió "presión" al árbitro colombiano.



En Maracaibo. El encuentro entre Venezuela y Colombia (20 de nuestro país) coincide con el de Santiago: el que sufra un traspié, quedará en muy mala posición para conseguir la clasificación. Venezuela llega diezmado, pues tuvo seis bajas en su equipo habitualmente titular, entre ellos la estrella Juan Arango, que el domingo último, en España, por la Liga española, tuvo un traumatismo encefálico en el partido Mallorca v. Sevilla por un choque con Javi Navarro.


Colombia, el rival de la Argentina del miércoles próximo, sabe que la selección vinotinto ya no es un equipo sencillo. "Colombia ha conseguido buenos resultados, por lo que habrá que seguir así. Pero Venezuela creció mucho en los últimos años", dijo Luis Asprilla, el jugador de Olimpo, de Bahía Blanca.


Reinaldo Rueda, el técnico colombiano, realizó declaraciones especiales y apuntó a temas extra- deportivos. "Este encuentro siempre fue trascendental para ambos países y más en los últimos años, porque Venezuela logró fortalecer su fútbol. Además, siempre existe una rivalidad que va más allá del deporte en sí, por los problemas limítrofes de ambos países, como ocurre con otras naciones", comentó el entrenador.


La Nación Deportiva.


Sábado, 26 de marzo de 2005
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER