Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Acciones en Wall Street cayeron fuerte, hasta 5%
Los ADR que cotizan en Wall Street finalizaron ayer en su mayoría en terreno negativo, con bajas que se acercaron al 5% (perdieron hasta 4,9%), en una jornada en la cual la plaza local se mantuvo parada por el Día de la Diversidad Cultural.
Las acciones argentinas se movieron en línea con los principales indicadores de Nueva York, que cerraron con caídas, ante las señales de que Estados Unidos y China tienen por delante unas rudas negociaciones para resolver definitivamente su conflicto arancelario, luego del acuerdo comercial anunciado la semana pasada.

Entre las principales caídas se destacaron los acciones de los sectores financiero y energético. Banco Francés (-4,9%) lideró las pérdidas, seguida por Edenor (-4,8%) y Pampa Energía (-3,6%), que completaron el podio. Más abajo se ubicaron Central Puerto (-3,5%), Cresud (-3,4%), Despegar (-3,3%), Telecom Argentina (-3,1%), Ternium (-2,7%), Banco Macro (-2,6%), IRSA (-2,3%), Tenaris y Banco Supervielle (ambos cayeron 2,2%), Loma Negra (-2%), Transportadora Gas del Sur (-1,8%), YPF (-1,7%), Grupo Financiero Galicia (-1,6%) y Corporación América (-1,3%). Sólo finalizaron en alza IRSA Propiedades Comerciales (+2%) y MercadoLibre, con una tímida suba del 0,3%.

En Wall Street, los principales indicadores finalizaron a la baja, cortando así una racha de tres sesiones en alza. El Dow Jones de Industriales retrocedió 0,11% a 26.787,36 puntos, mientras que el S&P 500 se contrajo 0,14% a 2.966,15 y el tecnológico Nasdaq Composite bajó 0,10% a 8.048,65 unidades. Además de la expectativa por las negociaciones entre EE.UU. y China, los inversores se mantuvieron alertas a la temporada de ganancias del tercer trimestre, que comenzará hoy. Con respecto al conflicto entre las dos principales potencias mundiales, desde China anticiparon que se necesitan más conversaciones, mientras que el secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, afirmó que la próxima ronda de aranceles sobre las importaciones chinas entrará en vigencia el próximo 15 de diciembre, si no se ha alcanzado un pacto para entonces.

Volviendo a los ADR, en lo que va del mes, las acciones acumulan bajas de hasta 9,6%, como es el caso de Cresud. Más abajo se ubican Edenor (-7%), Pampa Energía (-5,6%) y Ternium (-5,2%), entre otros. En terreno positivo se ubicaron Telecom (+5%), Central Puerto e IRSA Propiedades Comerciales (+2%), Loma Negra (+1,7%), Banco Macro (+1,5%) y MercadoLibre (+0,8%). Las variaciones de ayer probablemente se vean reflejadas en los primeros vaivenes de la rueda de hoy, sumado a cualquier novedad que pueda surgir desde el plano político y económico.




Fuente: Ambito


Miércoles, 16 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER