21:55:10
Sábado 12 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Finanzas
El Gobierno toma $30.000 millones del Banco Nación para llegar a diciembre
También tomó 176 millones de dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES, según se publicó hoy en el Boletín Oficial
El gobierno nacional decidió tomar unos 32.000 millones de pesos y casi 176 millones de dólares del Banco Nación y del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS para financiar la gestión y seguir pagando los vencimientos de deuda con acreedores privados.

La decisión fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial mediante las resoluciones conjuntas 68 y 69 de las secretarías de Hacienda y de Finanzas.

A través de la primera resolución, el Gobierno dispuso una operación de financiamiento a ser concedida por el Banco de la Nación Argentina (BNA) por un monto de hasta 30.000 millones de pesos.


La operación se realizará con un único desembolso y el dinero tendrá como destino la cancelación de servicios de amortización de deuda pública con vencimiento durante el corriente ejercicio.

La colocación de deuda al Banco es por un plazo de 180 días, por lo que tendrá que se repagada por el nuevo gobierno que resulte electo en los comicios del próximo domingo o eventualmente en un balotaje en noviembre.

Los títulos que serán tomados por el Banco Nación pagarán una tasa de interés BADLAR corregida por un factor de cero coma ochenta y cuatro (0,84) más un spread de cien (100) puntos básicos.


En la segunda medida, el Gobierno de Mauricio Macri dispuso la emisión de Letras del Tesoro en pesos con vencimiento el 17 de abril de 2020 a ser suscriptas a la par por el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), por un monto de hasta 2.000 millones de pesos.



El vencimiento previsto para estas Letras es el 17 de abril de 2020 (plazo de 178 días).

Estos papeles devengarán intereses a la tasa BADLAR para bancos públicos más quinientos (500) puntos básicos.

Se emitirá un certificado que será depositado en la Central de Registro y Liquidación de Pasivos Públicos y Fideicomisos Financieros (CRYL) del Banco Central.

En el segundo artículo de la Resolución, el Gobierno dispuso la emisión de Letras del Tesoro en dólares estadounidenses con vencimiento el 17 de abril de 2020 a ser suscriptas también por el FGS, por un monto de 175.593.537 dólares.

El precio de suscripción es de 962,45 dólares por cada valor nominal original dólares estadounidenses mil (VNO u$s1.000).




fuente: Iprofesional


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER