Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Trabajadores del gremio Alimentación acordaron bono de $5.000: cómo se pagará
El pago sera de $5.000 o en dos cuotas iguales de $2.500 para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado
El Consejo Directivo del Sindicato de Trabajadores de Industrias de Alimentación filial Buenos Aires (STIA Buenos Aires) informó que la Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) acordó con la cámara empresaria, el pago de la asignación no remunerativa por un monto de 5.000 pesos.

"En virtud de lo normado en el Decreto Nacional, las partes acordaron que la suma dispuesta se abone a los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo 244/94 y el Convenio Colectivo de Trabajo 434/06, en un único pago de pesos cinco mil ($5.000) o en dos cuotas iguales de pesos dos mil quinientos ($2.500) ", señalaron a través de un comunicado de prensa.


El acuerdo se firmó ante la Secretaría de Trabajo de la Nación para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado. En caso de que el pago se realice en una única cuota deberá concretarse hasta el 4 de noviembre de 2019.

Si el pago se realiza en dos cuotas, la primera deberá hacerse efectiva hasta el día lunes 4 de noviembre y la segunda hasta el día jueves 5 de diciembre del corriente año.




fuente: Iprofesional


Miércoles, 23 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER