Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
El Riesgo País, con leve alza luego de las elecciones: sube 20 puntos básicos

El indicador que mide JP Morgan tuvo una reacción moderada antes de la apertura de los mercados
Luego del triunfo de Alberto Fernández en las elecciones presidenciales, el índice de Riesgo País argentino elaborado por el banco JP Morgan subía unos 20 puntos básicos antes de la apertura de los mercados. Durante la semana pasada, el indicador había recortado algunos puntos y se había ubicado el viernes en alrededor de 2.146 unidades impulsado por la mejora anotada en el mercado de bonos por operaciones de trading corto.

A inicios de septiembre, el Riesgo País llegó a rozar niveles de 2.600 puntos básicos. El nuevo presidente deberá enfrentar una crisis de deuda, luego del derrumbe del mercado en agosto tras la derrota del oficialismo en las elecciones primarias (PASO), lo que golpeó con fuerza al peso y a la valuación de los bonos soberanos y forzó al Gobierno a extender los plazos de pago de la deuda con tenedores privados y con el FMI.

“Necesitamos ganar tiempo y no hacer quitas. Diferir las obligaciones en el tiempo y que suban de un modo más amesetado, no exponencialmente”, dijo Fernández durante la campaña electoral, a fines de septiembre. Según el Gobierno, la deuda del país totalizaba USD 310.800 millones a fines de septiembre, un 68% del Producto Bruto Interno (PBI).

El Riesgo País se sitúa ahora en los 2.167 puntos básicos, con un incremento de 21 unidades en el día.




Fuente: Infobae


Lunes, 28 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER