Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Finanzas
Bonistas italianos piden embargar bienes de Aerolíneas
El reclamo deriva de la causa por el pago de bonos iniciada en 2004. Gobierno exige a los bonistas que confirmen si aún mantienen los títulos en su poder.
Un grupo de bonistas italianos reclamó ante tribunales de Nueva York el embargo de propiedades de Aerolíneas Argentinas en esa ciudad. El pedido deriva de la causa por el pago de bonos iniciada en el 2004, tras el default declarado por la Argentina.

El reclamo judicial fue iniciado por el italiano Michele Colella en representación de un grupo de bonistas y se tramita en la corte del Distrito Sur de Nueva York, a cargo de la jueza Loretta Preska, sucesora de Thomas Griesa, quien aceptó el reclamo original.

Sin embargo, desde el Gobierno le reclamaron a Colella que demuestre si los bonistas aún tienen esos títulos. En ese contexto, los bonistas presentaron un extracto bancario que generó sospechas en los representantes de la Argentina porque era distinto a otro presentado en 2016.

El caso se vuelve a presentar en otro juzgado de la corte del Distrito Este de Nueva York, donde los abogados de Colella realizan un pedido de embargo sobre los bienes de Aerolíneas en esa ciudad.

Los abogados que representan a la Argentina reclamaron entonces que la causa ya estaba iniciada en la Corte del Distrito Sur, por lo tanto, el tema volvió a esa jurisdicción y ahora Preska debe decidir si aprueba o no el pedido de embargo.

Preska tiene que decidir si reconoce que la documentación es falsa y recién después ver si se aprueba o no el embargo contra Aerolíneas, señaló el secretario de Finanzas, Santiago Bausili.

Los bonistas representados por Colella y Denise Dussault cuentan con una sentencia a su favor por el pago de bonos en default de hace 13 años, pero ahora se analiza una causa por fraude contra ellos.

Esa acusación es porque el banco italiano "Banca di Credito Cooperativo Terra di Laboro", donde los demandantes argumentaban tener depositados los bonos, informó oficialmente que no tenían ningún crédito a nombre de esas personas.





Fuente: Ambito


Miércoles, 30 de octubre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER