Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Aumentaron 4% las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires

A partir de ahora exceder la velocidad permitida tendrá una pena de entre 8.076 pesos y hasta 53.840 pesos, mientras que cruzar con el semáforo en rojo, tendrá un costo de entre 16.152 y 53.840 pesos.
Las multas de tránsito en la provincia de Buenos Aires aumentaron 4%, luego que se ajustara el valor de la Unidad Fija (UF), por lo que cruzar un semáforo en rojo en la provincia de Buenos Aires le podrá costar al infractor casi 54 mil pesos, según se anunció oficialmente.

La Unidad Fija se calcula en base al precio de la nafta de mayor octanaje que comercializa el Automóvil Club Argentino de La Plata y que, según confirmó el gobierno provincial, pasó de 51,73 a 53,84 pesos.

A partir de ahora exceder la velocidad permitida tendrá una pena de entre 8.076 pesos y hasta 53.840 pesos, mientras que cruzar con el semáforo en rojo, tendrá un costo de entre 16.152 y 53.840 pesos.

El mal estacionamiento significará una multa de entre 2.692 pesos y 5.384; y hablar por teléfono celular mientras se conduce desde 2.650 a 5.384 pesos.

En la actualidad, para apelar una infracción de tránsito puede hacerse un descargo on line, dirigirse hasta el Juzgado de Faltas o el Tribunal Administrativo que resulte competente o enviar un descargo vía correo postal con acuse de recibo en los casos donde el automovilista viva a más de 60 kilómetros del lugar donde cometió la infracción.





Fuente:Ambito


Domingo, 3 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER