Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
En octubre volvió a crecer la operatoria con tarjetas de crédito impulsado por el plan Ahora 12
La suba fue del 13,3% intermensual. El saldo registrado fue de $514.964 millones. En la comparación interanual, la operatoria se incrementó en un 38,9% interanual, con lo que no le ganó a la inflación.
Los despachos totales de cemento (tanto al mercado interno como al exterior) sufrieron en octubre una caída interanual de 8,5%, aunque en la comparación con las bajas cifras registradas durante septiembre mostraron un repunte de 5,5%.

Según la estadística difundida por la Asociación de Fabricantes de Cemento Portland (AFCP), los envíos del mes pasado totalizaron 958.949 toneladas.

De este modo el acumulado de enero-octubre sumó 9.474.899 toneladas, 5,5% menos que en igual período de 2018.

La entidad empresaria, de todos modos, mantiene una proyección ligeramente más favorable, con una baja estimada de 3,9% para todo 2019 y una performance anual de 11,4 millones de toneladas.

De concretarse ese volumen sería similar al de 2014 y se ubicaría muy por debajo del récord establecido por la industria en 2015, con 12,2 millones de toneladas.

El sector atraviesa un extenso período recesivo iniciado el año pasado, cuando los envíos decrecieron 2,5% en comparación con los de 2017, indicó el reporte de la AFCP.

Fuentes de la actividad vinculan la brecha negativa en los despachos, de más de 1,1 millón de toneladas en el último bienio, con el freno en el ritmo de construcción de viviendas y la simultánea suspensión de obras públicas, tanto a nivel nacional como provinciales y municipales.






Fuente: Ambito


Miércoles, 6 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER