Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Creció la venta de autos usados: cuáles fueron los 10 modelos más vendidos en octubre


En el período que va de enero a octubre 2019 se comercializaron 1.447.709 vehículos, una baja del 1,8% comparado con el mismo período de 2018
El mes pasado, se vendieron 153.008 unidades, un crecimiento del 6,71% comparado con el mismo mes del año pasado, según datos de la Cámara del Comercio Automotor (CCA). En relación con septiembre de 2019, la suba es del 0,29%. Sin embargo, desde el sector advierten que a pesar del incremento en las ventas, cuenta con menos stock disponible y una baja rentabilidad.

Los modelos más vendidos fueron Volkswagen Gol y Gol Trend (22% del total), Chevrolet Corsa y Classic (15%), Renault Clio (10%), Toyota Hilux (9%), Ford Fiesta (8,8%), Ford EcoSport (8%), Fiat Palio (8%), Ford Ranger (7%) y Renault Kangoo (6%).

Sabemos que la solución no va a llegar con las urgencias que necesitamos, pero está en nuestro ADN el deseo que en un futuro cercano podamos vislumbrar un cambio económico.

En el período que va de enero a octubre 2019 se comercializaron 1.447.709 vehículos, una baja del 1,8% comparado con el mismo período de 2018, cuando se vendieron 1.474.283 unidades. “Estamos en la recta final de un año muy difícil, complicado y atípico para el sector. Pese a que los volúmenes de venta vienen creciendo, nuestros stocks se están achicando y es muy difícil reponerlos; la rentabilidad es prácticamente nula y los impuestos que pagamos al fisco son asfixiantes”, explicó Alberto Príncipe, presidente de la CCA.

“Sabemos que la solución no va a llegar con las urgencias que necesitamos, pero está en nuestro ADN el deseo que en un futuro cercano podamos vislumbrar un cambio económico que acerque nuevas posibilidades", agregó el directivo.

Las provincias que más subieron sus ventas lo que va del año fueron Neuquén (7,67%), San Luis (7,35%), Córdoba (2,79%), Río Negro (1,56%) y Entre Ríos (1,07%). En tanto, las principales bajas se dieron en Chaco (16,72%), Santiago del Estero (14,33%), Salta (12,69%), Formosa (12,18%) y Corrientes (11,80%).




Fuente: Infobae


Domingo, 10 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER