Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
No hubo prórroga y desde hoy vuelven los embargos a las Pymes por deudas con la AFIP
Este lunes vence el plazo de noventa días que suspendía los embargos de AFIP a las Pymes y por tal motivo CAME solicita una prórroga por igual plazo

Este lunes 11 de noviembre culmina el plazo de noventa días que suspendía los embargos de AFIP a las Pymes y por tal motivo la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) solicita una prórroga por igual plazo.

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se envió una misiva al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Leandro Cuccioli, a fin de solicitar una nueva prórroga de 90 días para la suspensión de embargos a Pymes, teniendo en cuenta la proximidad al vencimiento de la medida dispuesta en la Resolución General 4557/2019.

"Entendiendo el delicado contexto que aún viven las micro, pequeñas y medianas empresas, que muchas veces ven amenazada su supervivencia por la merma de actividad y la sofocante presión tributaria, es de suma importancia que se prolongue este beneficio a fin de dar alivio a su situación y alentar su desarrollo", advierten desde la cámara empresaria.

Marcos Felice, consultor tributario, recuerda que mediante el artículo 20 de la mencionada resolución general se suspendió por el término de 90 días corridos desde el día 14 de agosto de 2019, la traba de medidas cautelares correspondientes a sujetos que registren la condición de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, así como aquellos contribuyentes que se encuentren caracterizados en el "Sistema Registral" como "Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa – Tramo I y II".

Por tal motivo, el plazo de gracia caduca este lunes 11 de noviembre.

"Entendemos que sería un acierto del organismo la prórroga de la suspensión de embargos teniendo en cuenta el difícil contexto económico actual que afecta principalmente a las pequeñas y medianas empresas", señala Felice.

La medida sería un complemento ideal a la prórroga dispuesta para la adhesión al plan de pagos a diez años aprobado por la misma resolución general antes mencionada y que además incluyó la posibilidad de incluir planes caducos hasta septiembre pasado.

"Más allá de esto, insistimos en la necesidad de una moratoria impositiva que condone intereses y multas. Esperamos que sea de la agenda del nuevo presidente electo como factor fundamental para el crecimiento y la sustentabilidad de las MiPyMEs", concluye Felice.





Fuente: iProfesional


Lunes, 11 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER