Sábado 26 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Se perdieron 30 mil empleos en pymes industriales
Es a lo largo del tercer trimestre del año, con una caída del 5% interanual en las personas ocupadas. Los datos corresponden a un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).
Las pequeñas y medianas empresas industriales despidieron a unos 30 mil empleados a lo largo del tercer trimestre del año, con una caída del 5% interanual en las personas ocupadas. Los datos corresponden a un informe de la Fundación Observatorio Pyme (FOP).

Este comportamiento se repitió por tercer trimestre consecutivo desde fines de 2017, alertó la entidad. El informe señala que las dificultades con el empleo se manifiestan también en el sector de Software y Servicios Informáticos, mediante una ralentización del aumento de la cantidad de ocupados.

Informate más: Pymes duplicaron su nivel de endeudamiento con el mercado de capitales
No obstante, la Fundación resaltó que la devaluación “post -PASO” encontró al sector de las medianas empresas industriales en una “franca recuperación” durante el tercer trimestre, pero el de las pequeñas empresas “continuó en caída”.

Según el relevamiento, la actividad en las medianas empresas creció 9,1% interanual -luego de tres trimestres de caídas- mientras que en las pequeñas bajó 4,2%. Asimismo, hubo una contracción acumulada interanual en enero-agosto de casi 30% en el crédito real destinado a pymes: “Las dificultades de financiamiento hasta septiembre de 2019 aumentaron 21% en forma interanual para las industrias manufactureras de menor dimensión”, advirtió el informe.


Fuente: Ambito


Martes, 12 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER