Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Lacunza advirtió que el FMI le pedirá a Alberto Fernández "prudencia fiscal"
El ministro de Hacienda se refirió a la transición, y dijo que su gestión trabajó para "dejar la mayor cantidad de recursos posibles" a la próxima administración.
El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, sostuvo que su gestión busca "dejar la mayor cantidad de recursos posibles" para el próximo Gobierno, al cual le advirtió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) le pedirá "prudencia fiscal".

"Si bien hay recursos para una transición ordenada, el primer paso será la negociación de deuda. La prudencia fiscal va a ser una de las condiciones de un programa consistente", evaluó el funcionario.

Así lo indicó aunque aclaró que no sabe "en qué está pensando" el presidente electo, Alberto Fernández, respecto de la política económica, la deuda y el consumo.

"El Gobierno entrante tendrá que hacer sus propuestas", analizó Lacunza. Además, afirmó que hubo "coordinación" entre los equipos económicos para llevar a cabo medidas en el último período.

En diálogo con el programa Toma y Daca (AM 750), remarcó: "Hemos tenido una comunicación muy fluida entre las Primarias y las elecciones de octubre".

Según señaló, su gestión trabajó para "dejar la mayor cantidad de recursos posibles" para la próxima administración. En tanto, se refirió a las críticas de la deuda y apuntó: "Fue para pagar el déficit".

"La variación de la deuda es la suma de los déficit del período", argumentó y resaltó que al escuchar vinculaciones con la fuga de divisas, se pregunta "qué relación hay entre una cosa y la otra".

"Si se quería menos ajuste, era más deuda y si se quería menos deuda era más ajuste del gasto público", apuntó.




Fuente: Ambito


Sábado, 23 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER