Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
Alberto Fernández no asistirá a la conferencia anual de la UIA
El presidente electo no irá al encuentro del próximo jueves. Se concentrará en la agenda de cara a la asunción del próximo 10 de diciembre.
El presidente electo Alberto Fernández declinó la invitación para participar de la 25º Conferencia Anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) que se realizará en próximo jueves, mientras se concentra en el armado de los nombres que los acompañarán desde el 10 de diciembre al frente del nuevo gobierno.

Si bien estaba en duda su participación en el tradicional encuentro anual de la UIA, finalmente Alberto prefirió enfocarse en la intensa agenda que le quedan en estos 16 días antes de la asunción formal en reemplazo del saliente Mauricio Macri, tal como confirmaron fuentes de su entorno a Ámbito.

Enfocado en “poner en marcha la economía”, Alberto Fernández quiere revertir el mal momento que atraviesa la industria argentina con una caída que hilvana 17 meses consecutivos, con un permanente cierre de empresas -sobre todo pymes- y la consecuente pérdida de puestos de trabajo industriales.

El 2 de octubre, ya como el candidato más votado de las PASO y antes de la primera vuelta electoral que lo consagraría presidente electo, Fernández se reunió con la cúpula de la UIA. Luego de la reunión sostuvo que con la UIA “tenemos un mismo ideal y la vocación de recomponer la industria”.

En aquella oportunidad, Alberto Fernández fue recibido en la sede de la UIA, en Avenida de Mayo, por el presidente de la entidad fabril, Miguel Acevedo y por los vicepresidentes Daniel Funes de Rioja, Cristiano Rattazzi, Guillermo Moretti, Eduardo Nougués, Adrián Kaufmann Brea, Carlos Garrera y Alberto Sellaro, quienes le presentaron su propuesta de “Plan Productivo 2020-2023 – Una plataforma para generar valor y exportarlo al mundo”.

También participaron por la entidad industrial Héctor Motta, David Uriburu, Martín Rappallini, Carolina Castro, Walter Andreozzi, Martín Cabrales, José Luis Cíntolo, Diego Leal, Pedro Reyna, Jorge Sorabilla, Luis Tendlarz, José Urtubey, Silvio Zúrzolo y Diego Coatz. En tanto, el candidato del Frente de Todos estuvo acompañado por Santiago Cafiero, Cecilia Todesca y Matías Kulfas.

Al termino de aquella reunión, Fernández había afirmado: “Nosotros nos jactamos de ser un país que puede dar alimentos a 400 millones de argentinos y el 50 por ciento de la capacidad alimentaria está paralizada. La verdad es que cuando uno escucha estas cosas lo que único que puede hacer es decir cómo te ayudo para que esto arranque y de eso hablamos”.

En la Conferencia Anual de la UIA que se realizará en el Complejo Golden Center de Parque Norte, Alberto Fernández estaba invitado a participar del panel “Disertación especial: La Argentina del futuro” bajo las preguntas ¿Cuál es el modelo necesario para lograr que el país integre exitosamente a la sociedad promoviendo la agregación de valor? ¿De qué manera participan los actores sociales en este proceso para hacerlo sostenible en el tiempo?




Fuente: Ambito


Domingo, 24 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER