Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
 
 
Economía
AFIP: retenciones impositivas deberán informarse online


El Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE) estará operativo desde el lunes. Pero desde marzo será obligatorio.
La AFIP dispuso hoy que desde el primero de diciembre comience a operar el Sistema Integral de Retenciones Electrónicas (SIRE), una plataforma para informar en línea las retenciones y/o percepciones del IVA por cada operación realizada.

La medida será optativa desde el 1 de diciembre de 2019 y obligatoria desde el 1 de marzo de 2020, de acuerdo con lo dispuesto por medio de una resolución general publicada este viernes en el Boletín Oficial.

"El SIRE permitirá reducir sustancialmente los tiempos de trabajo", destacó la AFIP, que a la vez recordó que anteriormente, los agentes de retención y/o percepción utilizaban el SICORE, un aplicativo de descarga en el que debían completar la declaración jurada de cada agente de retención, confeccionar el Volante Electrónico de Pago (VEP) por cada operación y finalmente generar los certificados por cada retención realizada.

Actualmente, el SIRE es utilizado para las operaciones alcanzadas por el Impuesto a las Ganancias por rentas a beneficiarios del exterior y las retenciones de Seguridad Social.

Las transacciones que podrán utilizarlo de forma optativa son las siguientes:

- Pago de honorarios profesionales.
- Factura M-IVA-Emisión de comprobantes con discriminación del gravamen.
- Factura A con leyenda operación sujeta a retención.
- IVA-Retención de operaciones de compra-venta de cheques de pago diferido y certificados de aval.
- IVA -Régimen de retención a sujetos adheridos al Régimen Simplificado para pequeños Contribuyentes.
- Ingresos obtenidos por la producción, realización y distribución de programas, películas y/o grabaciones.
- Ingresos obtenidos por la comercialización de espacios.
- Servicios de transporte de pasajeros, terrestres, acuáticos o aéreos.
- Servicios de asistencia sanitaria médica y paramédica.
- Locaciones o prestaciones de servicios.
- Compraventa de cosas muebles y locaciones.
- Locaciones vinculadas a la obtención de carnes y despojos comestibles de bovinos y frutas.
- Obras, locaciones y prestaciones obtención de animales vivos, frutas, legumbres y hortalizas.
- Trabajos sobre inmueble ajeno.
- Intereses y comisiones de préstamos.
- Locaciones vinculadas a la obtención de carnes y despojos comestibles de bovinos y frutas.
- Locación de obras, locaciones y prestaciones de servicios realizados por empresas de limpieza de edificios, investigación y seguridad y recolección de residuos domiciliarios.
- Vales de almuerzo y alimentos.
- Usuarios de sistemas de pago electrónico.





Fuente: Ambito


Viernes, 29 de noviembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER