Viernes 25 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
AFIP: prorrogan vencimientos de los precios de transferencia de operaciones internacionales
Las nuevas fechas corresponden a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019. La medida se debe a que faltan resoluciones de la AFIP para que las empresas puedan presentar la documentación exigida.
La presentación de las declaraciones juradas para operaciones internacionales y precios de transferencia, que originalmente vencía entre el 16 y 20 de diciembre, se postergará -con carácter de excepción- entre los días 16 y 20 de marzo de 2020.

Las nuevas fechas corresponden a los ejercicios finalizados el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de junio de 2019, informó esta noche la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). Así surgirá de la resolución general que se publicará el lunes en el Boletín Oficial, amplió el organismo en un breve comunicado

El tributarista Gabriel Hermida, del estudio Auren, explicó que la medida tomada por Marcó del Pont se debe a que faltan resoluciones de la AFIP para que las empresas puedan presentar la documentación exigida. Los precios de transferencia se aplican para exportaciones entre empresas de un mismo grupo, es decir vinculadas, o para ventas a países de baja o nula tributación. La valuación correcta de ese tipo de operaciones tiene por objetivo evitar maniobras desubfaturación que impliquen luego menos pago de impuestos.

Hermida recordó que en realidad, estas presentaciones debieron vencer en agosto pero ante los cambios introducidos por la Ley 27.430 (Reforma Fiscal) y el Decreto 1170/18; la AFIP a través de la Resolución General 4538/19 estableció que la información respecto de los períodos fiscales cerrados entre el 31 de diciembre de 2018 y el 30 de abril de 2019, ambos inclusive, se presentaran entre el 16 y 20 de diciembre .

El especialista explicó que al momento no apareció una Resolución General que actualice o modifique varios de los aspectos que contemplen las modificaciones en la legislación. “Sólo existe un Proyecto de Resolución General que circuló el Fisco entre los Expertos y Cámaras y Asociaciones, a fin de recolectar comentarios y sugerencia”, dijo.

Hermida explicó que “los cambios introducidos son muy grandes, entre ellos los formularios se presentarán por internet en línea, pedirá información por área y segmento de negocio y tipo de transacción, indicador de nivel de utilidad, en el caso de intermediación con un sujeto del exterior la vinculación con el mismo, forma y valorización de las exportaciones de commodities, que deberán ser informados en una página en internet en un registro de Contratos”, entre otras cuestiones técnicas.



Fuente: Ambito


Sábado, 14 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER