Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Cómo calculan los bancos el impuesto del 30% al dólar


Si bien aún resta la reglamentación de la medida por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), algunos bancos ya comenzaron a informar a sus clientes sobre la metodología de cobro, en particular sobre las compras realizadas en el exterior.
El Gobierno promulgó este lunes la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva que, entre otras cosas, crea el Impuesto para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS), a partir del cual se aplica un 30% de sobretasa a la compra de dólares para atesoramiento y para pagos con tarjeta en el exterior.


Si bien aún resta la reglamentación de la medida por parte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), algunos bancos ya comenzaron a informar a sus clientes sobre la metodología de cobro, en particular sobre las compras realizadas en el exterior.

Brubank, el banco digital fundado por fundado por el titular del Citibank, Juan Bruchou, comunicó a sus clientes que, a partir de este lunes, las compras que se realicen con tarjeta de débito en comercios radicados en el exterior podrán estar alcanzadas por el impuesto, pero aclaró que no será en todos los casos. Solo será aplicable cuando el consumidor elija que el pago se realice desde una caja de ahorro en pesos. Allí se cobrará el 30% estipulado por la normativa.

Sin embargo, si el cliente opta por que realizar el pago desde su caja de ahorro en dólares (en caso de que cuente con una), no estará alcanzado por el impuesto.

¿Cómo realizarán el cálculo si se paga desde una caja de ahorro en pesos? Desde la entidad señalaron que “si consumís u$s100 en una compra, se te cobrará un impuesto del 30% (u$s30) que será convertido en pesos usando el tipo de cambio vendedor que el Banco Nación fije al cierre del día hábil anterior”.


Una de las preguntas más comunes por parte de los clientes tiene que ver con la posibilidad de extraer dólares en el extranjero. Para esos casos “podrán realizarse únicamente con débito en tu caja de ahorro en dólares”, explicaron, “por lo que deberás tener dichos dólares disponibles en esta cuenta”.

Los cambios en la reglamentación obligaron a los bancos a revisar la metodología de cobro para compras por tarjeta en el exterior, pero también para venta de moneda extranjera. Sobre el segundo caso remarcaron que “también estará alcanzado por dicho impuesto (30%)” pero aclararon que aún no está activo el canal de venta. “Estamos trabajando para finalizar la adecuación”, añadieron.

Debido a que aún resta la reglamentación plena por parte de AFIP, los bancos suspendieron la venta de dólares a través de todos los mecanismos. A eso se le suma que en las próximas 48 horas habrá feriado bancario por Navidad.




Fuente: Ambito


Lunes, 23 de diciembre de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER