Economía. Axel Kicillof recibirá a los intendentes de Juntos por el Cambio para avanzar en la negociación por la Ley Impositiva.  Se reunirán este jueves al mediodía, el mandatario bonaerense Axel Kicillof y cerca de 40 intentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio. Se reunirán este jueves al mediodía, el mandatario bonaerense Axel Kicillof y cerca de 40 intentes de la coalición opositora. El encuentro, que se llevará a cabo a las 12 en la residencia del Gobernador, no fue armado con el objetivo de avanzar en las negociaciones por el proyecto de ley impositiva, pero las dos partes reconocen que el tema estará sobre la mesa. En el proyecto de Ley Impositiva bonaerense 2020 se eliminaría el 20 % que intenta quedarse la Provincia de las Patentes de vehículos 2009. El destino del 20 % iría a Rentas Generales. Hasta ahora, la integridad del tributo lo perciben directamente los municipios, para modelos anteriores a 2008. Esa facultad la conservarían las comunas con patentados anteriores a ese año. Pero en las partidas 2009, el fisco provincial ahora quiere encargarse de la percepción, directa, y el resto para cada uno de los 135 distritos. La otra resolución para facilitar la aprobación de la polémica norma es la baja "virtual" del 75% en el gravamen del Inmobiliario Urbano, a través de una "compensación" por pagos adelantados u otras técnicas que achaten esa presión en la escala más alta de propietarios. El gobernador Axel Kicillof propuso que los pagos adelantados en la cúspide de la pirámide tendrían un 20% de descuento en la factura. La alternativa incluiría una nueva actualización en la segmentación que va desde el 15% hasta el 55% en la suba impositiva. En el Rural habría cierta flexibilidad, toda vez que resultan coincidentes que el 75% corresponde a 200 productores de mayor poder contributivo, con más de 3.000 hectáreas y 3.000.000 de pesos de valor fiscal. No obstante, los intendentes chacareros sostienen que los propietarios agropecuarios ya fueron afectados por la imposición de retenciones resuelta a nivel nacional. El 7 de enero sería la nueva sesión en la Legislatura. Este lunes el Poder Ejecutivo decretó la convocatoria a Extraordinarias 2020. Existe una presunción de ingreso del proyecto por Diputados. Eso revelaría cierta imposibilidad acordancista. En la Cámara baja el Frente de Todos tiene mayoría y se aseguraría media sanción. La ley requiere ese número para la aprobación. La entrada por Senado, en cambio, caracterizaría la tregua, señala el matutino.
Fuente: Iprofesional.
Jueves, 2 de enero de 2020
|