Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economia
Gobierno relanzó Precios Cuidados con primeras marcas y una rebaja de 8% promedio
"Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos", dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. En conferencia de prensa lo acompañaron el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.

El Gobierno nacional lanzó este martes la actualización del programa Precios Cuidados que contendrá un total de 310 productos con una baja promedio del 8%. "El objetivo es cuidarles el bolsillo a los argentinos", dijo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

En conferencia de prensa en Casa Rosada, el jefe de ministros estuvo acompañado por el titular de la cartera de Producción Matías Kulfas y la secretaria de Comercio, Paula Español.

"Hemos hecho fue darle otro sentido a lo que hizo el gobierno anterior, un reordenamiento, con la intención de que los productos tengan precios visibles" y que esto permita "recomponer el bolsillo de los argentinos", agregó Cafiero.

En tanto, Kulfas explicó que "de los 500 productos que integraban la versión anterior solo quedan 70 porque muchos de ellos no hacían a lo esencial del consumo de las familias argentinas".

"Logramos dar solución a esta trampa que dejó el Gobierno anterior con la eliminación parcial del IVA para algunos alimentos. Hemos dado un paso importante en resolver positivamente ese problema", continuó.

"Realizamos este trabajo en un diálogo permanente con diferentes actores, como supermercados e industrias. Me gustaría agradecer a los sectores porque fue un esfuerzo conjunto que permitió llegar a este resultado", destacó el funcionario.

Además, explicó que el "Gobierno se ha encontrado una economía sumamente desordenada" y que este programa "apunta a recuperar referencias claras en términos de productos y de precios, con una canasta que busque representar las características del consumo de las familias".

También especificó que los 70 productos que ya estaban en el programa tendrán una actualización del 9% y en los 240 que ingresan habrá bajas de hasta el 30%. En tanto, en la canasta total habrá una reducción promedio del 8%.

A su turno, la secretaria de Comercio Paula Español aclaró que en los últimos años el programa "se había desvirtuado". "Era más una plataforma de lanzamiento de los productos de las empresas, más que una canasta para las familias. Estos 310 productos parecen menos pero son más representativos", indicó.

Y enumeró que se recuperaron las tres principales marcas de pañales en todos los tamaños -que tendrán bajas del 16%-, al igual que marcas lácteas. Además, anunció la incorporación de la lavandina, toallas femeninas y el regreso de Coca-Cola.

Además, anunció que habrá nueva estética, un nuevo logo y señaléctica y que "el Estado volverá a ser activo en lo que tiene que ver con el monitoreo y el control que es una de las grandes fallas que tuvo en los últimos años".

El programa entrará en vigencia desde hoy, aunque aclararon que tendrá unos 10 días hasta su puesta en marcha definitiva. También aclararon, que en los próximos días podrían incorporarse nuevos productos y puntos de comercialización. En este sentido, el próximo lunes habrá una reunión con supermercadistas chinos.

Fuente: Ámbito


Martes, 7 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER