Miércoles 2 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Crisis Europea
El programa griego tiene un agujero de hasta 6.000 millones de euros
El programa macroeconómico de Grecia tiene un agujero financiero de entre 5.000 millones y 6.000 millones de euros que habrá que cerrar en la segunda mitad del próximo año, indicó el miembro del comité ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen.


De acuerdo con el miembro alemán del directorio del BCE, el Eurogrupo tendrá hoy un primer intercambio de puntos de vista

sobre cómo cerrar el agujero del programa actual.

"No se trata de un nuevo programa; hay una brecha financiera en la segunda mitad del próximo año; está en torno a 5.000 y 6.000 millones de euros", afirmó a su llegada a la reunión de los ministros de Finanzas de la eurozona, según la agencia EFE.

Asmussen recalcó que las necesidades de financiación del programa dependen de los progresos que hace el país con el plan de privatizaciones acordado con la troika -la Comisión Europea (CE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI)- de manera que "no puedo precisar más".

Dijo que lo esencial es "encontrar una manera de cerrar esta brecha financiera y no hay absolutamente ninguna posibilidad de que se haga a través de un canje de bonos o algo similar (por parte del BCE) que resulta en financiación monetaria", es decir financiación del gobierno, prohibido bajo el mandato del banco central.

"Esto no es posible para el BCE y tampoco para el conjunto del eurosistema" de bancos centrales, agregó Asmussen.

De momento, la revisión del programa griego ha quedado suspendido a la espera de que se concluyan los trabajos técnicos tanto en Atenas como en Bruselas, Fráncfort y Washington.

Al respecto, Asmussen recalcó que lo primero es que se cierre la misión de los inspectores de la troika.

"Depende de las autoridades griegas hacer lo que tienen que hacer para que la revisión pueda ser finalizada", señaló, al tiempo que dijo que también es importante que Grecia cierre "la importante brecha fiscal que hay para el próximo año".

Fuente: Télam


Martes, 15 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER