Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
El Presidente firmó el decreto para aumentar los sueldos de empleados estatales
Será una suba remunerativa de $4.000 y lo cobrarán en los meses de marzo y abril. Lo percibirán aquellos que perciban salarios de menos de 60.000 pesos
El presidente Alberto Fernández confirmó que ya firmó el decreto con el aumento de 4000 pesos para los empleados estatales, que lo cobrarán en los meses de marzo y abril. De todos modos, aún no se sabe cuándo se publicará en el Boletín Oficial,

El incremento se cobrará en dos tramos: $3000, en marzo, y $1000 en abril, según contó, y tendrá un tope: será para los salarios de menos de 60.000 pesos, algo que acordó en los últimos días con los gremios.

La suma fija será para los trabajadores estatales que dependen de la administración nacional.

El aumento remunerativo, que se suma al que otorgó la última semana para los empleados privados, busca generar un movimiento en el consumo. "Mover el mercado interno es central. Si el consumo se cae, la producción se cae", describió el jefe del Estado.

El impacto será menor en los estatales que entre los privados, que significó un aumento de entre el 7 y el 10 por ciento para las categorías más bajas. Según la estimación que realizó el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, la suba representa 20.000 millones de pesos.

La suma fija remunerativa y a cuenta de futuros aumentos en la paritaria 2020 es parte de las facultades especiales que el gobierno nacional obtuvo con la sanción de la ley de emergencia económica, y marcará el piso de las negociaciones salariales para este año.

Todo esto forma parte del plan "verano" con que el Gobierno busca reactivar la economía, que se encuentra en recesión desde hace dos años.




Fuente: iProfesional


Sábado, 11 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER