Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Industria
Giorgi destacó el "crecimiento acumulado sólido, con suba de exportaciones"
La ministra de Industria, Débora Giorgi, destacó hoy que el sector muestra un "crecimiento acumulado sólido, con suba de las exportaciones" y dijo que se debe al modelo productivo iniciado en 2003.


De acuerdo con un comunicado, el sector "registró en los primeros ocho meses del año un crecimiento acumulado de 1,1 por ciento con respecto a igual período de 2012, acompañado de una suba de las exportaciones, con buen desempeño de las manufacturas de origen industrial (MOI) y del sector automotriz".

“La actividad industrial se sigue fortaleciendo, con inversiones productivas de empresas líderes, que agregan valor y generan trabajo digno en todas las regiones del país”, sostuvo Giorgi.

En ese sentido, agregó: “No es casualidad, tiene que ver con la voluntad política de este proyecto nacional y popular, iniciado en 2003 por Néstor Kirchner y hoy liderado por nuestra presidenta, Cristina Fernández de Kirchner”.

Las exportaciones de origen industrial marcaron en el acumulado desde enero a agosto una suba de 3 por ciento en comparación con el mismo lapso del año pasado, de acuerdo al informe elaborado por el Centro de Estudios para la Producción (CEP), que depende de la cartera industrial.

Las MOI constituyeron 32 por ciento del total exportado, ocupando el segundo lugar después de las Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA), que obtuvieron una participación de 34 por ciento.

En tanto, la industria automotriz experimentó en el acumulado de los nueve meses del año una suba de 11,4 por ciento con respecto al mismo período de 2012.

“Tenemos una industria automotriz fuerte y vital, que crece impulsada por un mercado interno pujante y sólido” sostuvo Giorgi, y llamó a “ampliar la integración de componentes locales, con tecnología y empleo en toda la cadena”.

La fabricación nacional de automóviles completó en septiembre 71.928 unidades, con un crecimiento de 4,7 por ciento respecto al mismo período de 2012, cuando se produjeron 68.726 autos.

En cuanto a las exportaciones, crecieron 8,8 por ciento en la comparación intermensual y en el acumulado de los nueve meses se vendieron al exterior un total de 332.817 vehículos, lo que arroja un crecimiento de 19,8 por ciento.

El sector de la construcción también experimenta un período de crecimiento: el crecimiento interanual en agosto fue de 10,7 por ciento, impulsado principalmente por la inversión pública.

Además, la suba del acumulado entre enero y agosto es de 4,2 por ciento.

"También se destaca la expansión del consumo, a partir de políticas de fortalecimiento del poder adquisitivo y la protección del mercado interno", según el comunicado.
Las ventas en supermercados crecieron en agosto 18,2 por ciento y en shoppings 23,4 por ciento en términos interanuales.


Martes, 15 de octubre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER