Jueves 24 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
 
 
Economía
Efecto Precios Cuidados: supermercado no aumenta sus productos por 100 días
Los valores de la marca propia son similares a los del programa del Gobierno. Se mantendrán por 100 días. Comenzó a regir ayer, aunque pocos locales contaban ya con la señalización.

Los supermercados buscan captar nuevos clientes con promociones y descuentos tentadores. Por eso, en un contexto de inflacionario no sorprende que la cadena francesa Carrefour decida relanzar “precios corajudos”, en donde por 100 día se congelan los precios de 1300 productos -toda la línea propia de la empresa-. La estrategia la implementan a sólo 10 días de que entrara en vigencia la nueva lista de Precios Cuidados y no sorprende encontrar valores similares entre ambas.

“No competimos con Precios Cuidados porque en nuestros establecimiento también los ofrecemos, sino que es una herramienta más que le damos a nuestros clientes” aclaró Francisco Zoroza, director de Asuntos Corporativos de Carrefour.

“Van a convivir ambas promociones, por un lado el programa que se lanza hoy y por el otro lado los descuentos para quienes estén inscriptos en la página de Mi Carrefour”, agregó Francisco Zoroza.

Desde la cadena francesa aseguran que se tomaron como referencia los precios del sábado 18 de enero y que no hubo un incremento antes de lanzar la promoción. Aunque sí reconocieron que algunos se vieron modificados en torno a un 7% por la quita del IVA.

Según los últimos datos difundidos por el INDEC, las ventas en los supermercados bajaron 1,3% durante octubre en relación a igual mes del año pasado y sumaron 16 caídas consecutivas. Y ante la crisis los usuarios se inclinan por las segundas marcas y productos propios. En Carrefour sostuvieron que uno de cada 7 de los clientes eligen marcas propias.

Los productos que forman parte de la tercera edición de “Precios Corajudos” son alimentos, bebidas, artículos de limpieza e higiene personal y se destacan las propuestas sin gluten, orgánicas, bajas en sodio y sin azúcar. Productos que también se encuentran en precios cuidados.

Si bien la mayoría de los productos tiene precios similares que sus pares en Precios Cuidados, en algunos casos hasta son más económicos.

Fuente: Ámbito


Martes, 21 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER