Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Volnovich denunció que el macrismo dejó el PAMI con una deuda de $19.000 millones
La titular del organismo dijo que un reclamo de los afiliados consistía en que el PAMI dejó de entregar los kit de ostomía. Volnovich aseguró que no es una cuestión de dinero, sino que los kit estaban "arrumbados y venciéndose en distintos depósitos"

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI), reveló que tiene una deuda con proveedores que asciende a los 19.000 millones de pesos y que registra un déficit operativo de 18.600 millones de pesos, como consecuencia de la gestión anterior durante el gobierno que encabezó Mauricio Macri.

La información fue revelada por la titular del organismo, Luana Volnovich, quien advirtió que la situación "es muy compleja". Esto se debe a que se halló una "crisis estructural" que el Gobierno no puede solucionar de inmediato por el crítico presente fiscal del país.

"Encontramos un organismo muy complicado, con muchos problemas de gestión. Y cada uno de esos problemas son un padecimiento para millones de personas", dijo la funcionaria en declaraciones a Radio 10.

Volnovich indicó que esa crisis económica y financiera del INSSJP se traduce en que no hay cobertura para afiliados: "Se ve reflejado en que no hay prestaciones, medicamentos, kit de ostomía, prótesis, muchas cosas que para los afiliados hacen la diferencia entre vivir o no vivir".

La funcionaria reveló que, tras llegar el organismo en diciembre pasado, su gestión comenzó a relevar cuáles eran los principales problemas que la propia gente afiliada denunciaba. Uno de esos reclamos consistía en que el PAMI había dejado en entregar el año pasado los kit de ostomía, fundamentales para que las personas puedan adaptarse a la vida después de una colostomía, ileostomía o urostomía.

"Es un tema muy sensible y los productos son carísimos. Muchas personas, si no tienen la cobertura del PAMI no puede acceder. Y esto hace a la integridad de las vida de las personas. Había 8.600 personas que esperaban sus kit de ostomía", dijo Volnovich.

Al enfrentar el problema, el equipo de Volnovich se encontró con que el problema no era que no había dinero para cubrir los reclamos, sino que los kit estaban "arrumbados en distintos depósitos venciéndose".

La auditoria que llevó a cabo el organismo detectó que hasta el momento, se encontraron 30.000 de estas cajas. En las próximas horas la cifra podría llegar a las 37.000. El resto podría haberse perdido.

Fuente: Ámbito


Jueves, 30 de enero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER