Viernes 11 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
Eliminan los topes a los bancos para los intereses por pagos atrasados en las tarjetas de crédito
A partir de este viernes, se pueden pagar compras en dólares con tarjeta de débito y con QR
Comienzan a mover el dinero ganado con $LIBRA y expertos sospechan lavado de dinero
 
 
Economía
Angela Merkel le pedirá al FMI que declare insolvente el crédito a Argentina
La canciller alemana, Angela Merkel, le mostró su apoyo a Alberto Fernández por la renegociación de la deuda pública en la reunión bilateral que mantuvieron por dos horas y cuarto.

Le adelantó que le solicitará al FMI que declare insolvente el crédito a Argentina. En 2018, Mauricio Macri y la entonces titular, Christine Lagarde, habían acordado el mayor préstamo de la historia del organismo.

Merkel se comprometió a pedirle al Fondo que pase a insolvente al préstamo a Argentina y le extienda el plazo para pagar las amortizaciones.

El Presidente busca no renegociar cada cuota individualmente ni armar un nuevo crédito de facilidades extendidas, ya que para esto debería comprometerse a un brutal ajuste. Por el contrario, intenta demostrar que lo firmado por Macri y Lagarde estuvo mal dado y que a Argentina le resulta imposible pagarlo.

Sumado a los compromisos de Francia e Italia de apoyar al país ante el FMI, el pedido de Merkel incrementa exponencialmente las posibilidades de que esto ocurra. Argentina podría entonces negociar un nuevo crédito con nuevos plazos.

Si cierra este acuerdo con el Fondo, allana el camino para discutir con los bonistas un acuerdo más liviano y así salir de la crisis. El ministro de Economía, Martín Guzmán, planificó llevarle una oferta a los acreedores en marzo y poder finalizar esta etapa para el último día de ese mes. Su secretario de Finanzas, Diego Bastourre, calificó de “irresponsable” el perfil de deuda del macrismo en una rueda de prensa a la que asistió este medio.

Antes, en la conferencia de prensa, la jefa de Estado alemana había adelantado: "Sabemos que la Argentina no se encuentra en una situación económica fácil y es importante que hablemos de nuestras relaciones económicas y pensemos en cómo podemos ayudar; celebramos los encuentros con el FMI y hablaremos de eso”.

Guzmán cenará el miércoles en Roma con la nueva directora gerenta del ente, Kristalina Georgieva. El último encuentro entre ambos había sido en Washington antes de que Alberto asumiera como Presidente.

Al llegar a la Casa Rosada, el Presidente rechazó los desembolsos que el Fondo debía liberar, que representaban sólo el 10% de los U$S 57.000 millones. La casi totalidad fue recibido a Macri para alimentar la fuga de capitales, una constante en el gobierno de Cambiemos.

Fuente: El Destape


Martes, 4 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER