Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Política
Alberto Fernández llegó a España en busca de respaldo por la deuda del socialista Pedro Sánchez
El Presidente también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

El presidente Alberto Fernández llegó hoy a España para reunirse con el jefe del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, en la tercera etapa de su gira europea en busca de respaldo político para renegociar la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y acreedores privados.

El mandatario argentino, quien apenas pasará unas horas en Madrid, también será recibido por el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela.

Fernández encara su visita a España con gran parte del camino ya allanado por el respaldo que obtuvo ayer de la canciller alemana, Angela Merkel, pero también por gestiones previas que le permiten contar con que Sánchez no le va a dar la espalda.

El Presidente arribó al aeropuerto internacional Adolfo Suarez Madrid- Barajas a las 10.20 hora local (6.20 de Argentina) en un vuelo comercial de la compañía Iberia, procedente de Berlín, y se dirigió a la residencia del embajador de Argentina en Madrid, a cargo temporalmente del ministro consejero Eduardo Michel.

En esta escala del viaje, Fernández está acompañado por la primera dama Fabiola Yañez, el canciller Felipe Solá; el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; y el secretario de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi.
El ministro de Economía, Martín Guzmán -cuyo papel fue clave ante Merkel- partió desde Berlín a Roma, acompañado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz, para participar del seminario organizado por El Vaticano, en el marco del cual tiene previsto reunirse con la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

El paso de Fernández por Madrid será fugaz pero con un alto contenido político.

El Presidente será recibido por Sánchez en La Moncloa, sede del Ejecutivo de Madrid, a las 13.30 hora local (9.30 de Argentina).

El mandatario argentino tuvo oportunidad de dialogar cara a cara hace cinco meses con Sánchez sobre la relación bilateral y la crisis de deuda de Argentina, durante una visita que hizo en septiembre a España tras su triunfo en las elecciones primarias frente a Mauricio Macri, al que después se impuso en las urnas en los comicios de octubre.

Por su parte, el gobierno de España sigue muy de cerca el desarrollo de la crisis económica y financiera que atraviesa Argentina, al ser el primer inversor europeo en el país y el segundo a nivel mundial, después de Estados Unidos.

En el marco de aquella visita a Madrid, Fernández ya anticipó que su compromiso era saldar la deuda del país pero no “a costa del sufrimiento de los argentinos”.

"Me quedé entusiasmado con la reunión con Sánchez, estoy seguro de que nos va a ayudar", aseguró Fernández durante su única intervención pública, en el marco de una conferencia que brindo en el Parlamento español, organizada por el entorno de Unidas Podemos (UP), el partido de izquierda que ahora gobierna en coalición con los socialistas.

Desde principios de enero, Sánchez encabeza un inédito gobierno de coalición entre su Partido Socialista (PSOE) y UP, partido que tiene afinidad política con el peronismo. Una muestra de ello es que Pablo Gentili, el ex jefe de gabinete del líder de Podemos, Pablo Iglesias, se sumó al equipo del Ministerio de Educación de Argentina.

El nuevo gobierno español es muy crítico con las políticas de ajuste neoliberales implementadas en los años de crisis en España, que generaron una mayor desigualdad, y precisamente tiene planes de revertir algunas medidas, como la reforma laboral aprobada por el conservador Mariano Rajoy.

Esta visión permite anticipar que avalará el plan de Fernández de aplazar los vencimientos de la deuda, sin quita, pero sin aceptar imposiciones del FMI.

Fuente: La Voz


Martes, 4 de febrero de 2020
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER